domingo, 15 de julio de 2012
De vacío.bb
jueves, 5 de julio de 2012
Manifiesto de sucubo
----------------------------------------
Quiero acostarme con tus ganas de vivir, con tu poesía, con tus notas, con tus calmas. Quiero una transfusión de piel a piel de ese misterio que hace que tu sangre fluya, que tu corazón lata, y que te lleven tus pasos sin sentirlo, sin darte cuenta. Quiero hacerme partícipe, aunque sea por ósmosis, de ese transitar que me es ajeno y extraño. Quizá debería pedir disculpas, por transformar el placer en parasitismo incompleto. Aunque cuantas veces el parasitismo quedó fuera, inundado de placer. Y cuántas veces, ese placer, habiendo echado al parasitismo, se transformó en ganas de vivir, en poesía, en notas, en calmas y risas, en sangre que fluye, en corazones que laten, en pasos que se dan sin sentirlo, sin darnos cuenta...
----------------------------------------
|
jueves, 21 de junio de 2012
Balada para una loca.
Esas cosas que pasan cuando sos "un loco lindo". La gente festeja tu locura, tus morisquetas, tus planteos surrealistas. Se divierte, disfruta, y piensa que disfruta con vos. O quizá nunca lo pensaron. No pensaron jamás lo penoso que es (a pesar de que el loco lindo esté riendo, aunque ese momento surrealista sea empírica e intrísecamente maravilloso) escapar de la realidad. No es algo que el loco lindo tampoco se de cuenta, inmerso en su personaje, en su aventura onírica. Pero es penoso huir, es penoso ocultarse detrás de un personaje para no aceptar que se tiene miedo a la vida. Es penoso vestir de ropajes incomprensibles a una realidad que es, en sí, incomprensible, y por tanto amenazante.
Y la gente se ríe, y danza con el loco que tiene medio melón en la cabeza y dos medias suelas clavadas en los pies... y esto seguirá quizá siendo la historia del pagliacci. Porque nadie quiere ver la amargura, el temor, el temblor. La suspicacia, la incertidumbre, el ansia desesperada de calma.
Y no da. Ya no quiero más. Ni disfraces. Ni risas. Ni bailes demenciales con la luna rodando por Callao. No quiero una peluca de alondras. Quiero vivir de verdad.
miércoles, 20 de junio de 2012
Hoy sí "you don't wanna know"
lunes, 27 de febrero de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Ayer en el Paseo de las Pulgas:
- Dando vuelta en una recova, un niño se esconde dentro un canasto de un puesto de mimbres.
- Una gran caja de madera, y una niña dentro, alzando un perrito, sus hermanitos caninos esperando la adopción.
- El jazz subrepticio de una banda que afina para tocar por monedas en un bar, un pequeño repertorio de temas quemados.
- Me captura al cruzar la calle el sonido de un saxo, y mientras el sonido me envuelve y me arrastra y me tira, me enrosco en los espirales de colores en la pared de una tienda de regalos. Mis ojos viran atraídos por los colores de los colgantes mientras los oídos siguen bailando espirales de saxofón.
- Cinco niñas de igual edad, con sus colores y sus cabelleras distintas, se inclinan en la ventana morada a saludar a los transeúntes, todas juntas, todas en coro.
sábado, 25 de febrero de 2012
De lo que considero que fue suficiente es de emociones. Mi cabeza me tiene en una montaña rusa que no hace más que bajar. Todo duele y todo se transforma y se deforma. Pero basta de eso. Hoy quiero decir basta de teatro que no termina de decir algo, pero que dice todo, que mueve cosas que no esperaba, de un modo que no esperaba... o al menos quiero decir basta yo, porque no tiene caso. Soy diferente, las cosas me mueven diferente, y por suerte a veces encuentro gente similar, pero de todos modos somos todos diferentes. Si la actriz decide hablar del vacío que no tiene nada y olvida el vacío d las formas y las normas, si olvida el vacío de sentido, si olvida el vacío como multiplicidad de potencias... Si hace una obra cómica en donde habla del vacío de presencia que deja alguna gente, pero lleno de memorias y recuerdos... bueno, no puedo culparla de mis propias ausencias, de mis propios vacíos.
Lo otro fue glorioso. Lo anterior. Necesitaba un psiquiatra urgente. UNA AYUDA URGENTE. Y no me lo dio la obra social, me lo dio Dios. Dudé ante la puerta de una peluquería que cerraba y el señor, asumido bestia musulmán, me invitó a entrar y me dijo todo lo que necesitaba oir y recordar. Y tengo tarea. OM MANI PADME UM. 20 cosas q me gustan y q no me gustan (esto a alguna gente le va a sonar conocido). y seguir yendo, a mantener el corte pero porque en un tiempo, a mediados de año, vamos a necesitarme mucho. WEIRD.
Córdoba me recibió cn su tránsito insufrible, con su no sé como llegar, no sé donde queda. COn sus polos magnéticos cambiados que me hacen sentir las direcciones al reves. Con un hostel donde me siento a casa y encuentro a uno de esos artistas que son personas normales, y a un vecino de la infancia. Córdoba me recibe con su tonada y sus esquemas fijos. Esos que percibo en mi preconcepto. Todavía falta q empiece el fin de semana y disfrute realmente del lugar. Sale CCCF: Construcciones Cósmicas Cordobesas Fotografiadas (desde celular).
BESOS A TODOS. (HABLÓ LA CERVEZA.... LOS QUIERO MUCHACHOS...)
jueves, 9 de febrero de 2012
De mate.
Hay mates como todos los mates, y hay mates peculiares, llenos en sí mismos de todo lo que representa el mate, el despertarse al mundo, el compartir un momento que queda encerrado en cada sorbo, en el ruidito del final, y es un aquí y ahora completo de mate y pertenencia, cariño y dedicación a ese mate y a ese sabor y a ese sorbo y a ese ruidito.
Toma un tiempo llegar a esos mates trascendentales, que llevan la firma indeleble del que los cebó y que no se olvidan. Cada mate es único a la persona que lo ceba, las características del sabor, la cebadura, son inconfundibles. Recuerdo llegar a mi casa un día, tomar un mate que había quedado cebado y decir "estuvo tía Alicia, no?". Toma un tiempo encontrar la forma de cebar que nos identifica.
Y Patricio encontró su mate. Quizá con el tiempo varíe de nuevo, encuentre otras modificaciones que le agradan más... quién sabe. Pero ahora, la cantidad justa de hierbas, en proporción con la yerba y el azúcar... hacen que esos mates sean perfectos. Y resuman el momento perfecto y trascendental donde uno asimila la mañana con sus chicharras, con el trabajo, con las tostadas, y está todo en su maravilla dentro de un sorbo en una bombilla y un ruidito del final.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Causa primaria del cancer.
Sabias que en el año 1931 un científico recibió el premio Nobel por descubrir la CAUSA PRIMARIA del cáncer?
Este fue ese señor:
Otto Heinrich Warburg (1883-1970). Premio Nobel 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer"
Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico...
¿Porque?...porque una alimentación antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ
La acidez, a su vez EXPULSA el OXIGENO de las células...
El afirmo:
"La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted
tiene uno, usted tiene el otro."
" Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno "
Ósea que en un entorno ácido, si o si es un entorno sin oxigeno...
y el afirmaba que:
"Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirlas en
cancerosas."
Según Warburg
"Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células
cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."
y también:
" Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos."
En su obra "El metabolismo de los tumores" Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno).
También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno; En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno este libre de oxigeno...
Por lo tanto, el cáncer no seria nada mas que un mecanismo de defensa que tienen ciertas celulas del organismo para continuar con vida en un entorno ácido y carente de oxígeno...
Resumiendo:
Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento
Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente ácido y carente de oxígeno
ANTES DE SEGUIR:
Una vez finalizado el proceso de la digestión, los alimentos de acuerdo a la calidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas que otorgan, generaran una condición de acidez o alcalinidad al organismo.
El resultado acidificante o alcalinizante se mide a través de una escala llamada PH, cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH neutro.
Es importante saber cómo afectan la salud los alimentos ácidos y alcalinos, ya que para que las células funcionen en forma correcta y adecuada su PH debe ser ligeramente alcalino. En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45. Tener en cuenta que si el ph sanguíneo, cayera por debajo de 7, entraríamos en un estado de coma próximo a la muerte.
Entonces, qué tenemos que ver nosotros con todo esto?
Analizando la alimentación promedio:
Alimentos que acidifican el organismo:
#Azúcar refinada y todos sus productos (el peor de todos: no tiene ni proteínas ni grasas ni minerales ni vitaminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas. Su PH es de 2,1, osea altamente acidificante)
#Carnes (todas)
#Leche de vaca y todos sus derivados
#Sal refinada
#Harina refinada y todos sus derivados (pastas, galletitas, etc.)
#Productos de panadería (la mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal, azúcar y conservantes)
#Margarinas
#Gaseosas
#Cafeína
#Alcohol
#Tabaco
#Medicinas
#Cualquier alimento cocinado (La cocción elimina el oxigeno y lo trasforma en ácido) inclusive las verduras cocinadas.
#Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes, etc.
En fin: todos los alimentos envasados.
Constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez metabólica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el metabolismo. El organismo Debería obtener de los alimentos las bases (Minerales) para neutralizar la acidez de la sangre de la metabolización, pero todos los alimentos ya citados, aportan muy poco, y en contrapartida Desmineralizan el organismo (Sobre todo los refinados)
Hay que tener en cuenta que en el estilo de vida moderno, estos alimentos se consumen 5 veces por día los 365 días del año!!!
Curiosamente todos estos alimentos nombrados, son ANTIFISIOLOGICOS!!... Nuestro organismo no esta diseñado para digerir toda esa porquería!!!
Alimentos Alcalinizantes
#Todas las verduras Crudas (algunas son ácidas pero dentro del organismo tienen reacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traen las bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxígeno, cocidas no.
#Frutas, igual que las verduras, pero por ejemplo el limón tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás el mas poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cantidades de oxigeno.
#Semillas: aparte de todos sus beneficios, son altamente alcalinizantes como por ejemplo las almendras.
#Cereales integrales: El único cereal integral alcalinizante es el Mijo, todos los demás son ligeramente acidificantes pero muy saludables!..Todos deben consumirse cocidos.
#La miel es altamente alcalinizante
#La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es altamente alcalinizante(sobre todo el aloe vera)
#El agua es importantísima para el aporte de oxigeno "La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj
#El ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentarismo lo desgasta
El Doctor George w. Crile, de Cleverand, uno de los cirujanos más importantes del mundo
quien declara abiertamente:
“Todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo” Contrario a lo anterior es totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas alcalinas y aumentando el consumo del agua pura; y que, a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda… lo que se hereda son las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen."
Mencken escribió, dijo:
“La lucha de la vida es en contra de la retención de ácido”. "El envejecimiento, la falta de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que la acumulación de ácidos."
El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro “Alkalize or Die” (alcalinizar o morir):
dijo:
"En realidad no importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que todas provienen de la misma causa básica... muchos desechos ácidos en el cuerpo!” .
El Dr. Robert O Young dice:
“El exceso de acidificación en el organismo es la causa de
todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.
¿ Y la quimioterapia ?
No voy a entrar en detalles, solamente me voy a limitar a señalar lo obvio: La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez, sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos, dientes, uñas, articulaciones y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello.
Para el organismo no significa nada quedarse sin cabello, pero un PH acido significaría la muerte.
Es necesario decir que esto no se da a conocer porque la industria del cáncer y la quimioterapia son uno de los negocios mas multimillonarios que existen hoy en día.!
En necesario decir que la industria farmacéutica y la industria alimenticia son una sola entidad.!
¿ Te das cuenta lo que significa esto ?
Cuántos de nosotros hemos escuchado la noticia de alguien que tiene cáncer y siempre alguien dice: "y si... le puede tocar a cualquiera..."
A cualquiera?
La ignorancia, justifica... el saber, condena.
"Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento". Hipócrates.
***********************************
DIFÚNDELO !
lunes, 14 de noviembre de 2011
---------------------------------------- Estoy llorando, hoy. Pero está bien. Son esas lágrimas sanas (creo) que no se sabe de donde vienen, pero se van. Y siguen yendosé, como una cascada de cosas que se van. Como la piel de la serpiente que se va, porque cambia la estación y ya no sirve, y es mejor recibir la primavera sin piel, sin rollos, sin desgastes ni marcas.Estoy llorando hoy, y escribo, quería escribir desde hace un tiempo y no me tomé el tiempo de hacerlo. Quería contar de una santa rita en la otra orilla, de las risas en esta orilla, del constante torbellino que deja caer las cosas en el lugar que les corresponde, pero tan rápido, tan rápido que asusta y me voy y es peor... porque es mejor estar en el ojo del huracán y dejarse llevar que resistirse desde la periferia y sufrir los arrebatos de los vientos y las cosas que se arrastran. Empieza la primavera. Y todo, todo, todo cambia. Venía cambiando desde hace un tiempo y ahora ya es definitivo, ya no hay más tiempo... que lindo, esa frase. Yo creía que era porque llegó el día D, pero no es así, es porque sencillamente... ya no hay más tiempo. Tengo ganas de soltar todo todo y quedarme con lo mínimo y lo que me lleva, pero tengo miedo. Porque todavía me agarro a este poste que el huracán todavía no se llevó, pero que ya va a volar también... y sería tanto mejor soltarme antes de sufrir los magullones de las cosas que arrastra el viento. Tenía ganas de escribir cosas muy lindas, mucho muy lindas, porque fueron bellísimas todas las que pasé... y estoy pasando... pero tengo susto, como siempre, de abrir los ojos y ver que tan lindo todo, que tan luminoso... es eso tambien, la luz es muy grande y tengo miedo de esa ceguera... aunque sé que es la ceguera inicial y después todo aclara... Sólo tengo buenos deseos en este amanecer cósmico. Nada más necesito un par de manitas para que me acompañen a respirar, y abrir los ojos y las manos despacito y agarrar ese todo que se viene... de frente y sin pausa. ---------------------------------------- | ---------------------------------------- I am crying today. But that's okay. It's those healthy (I think) tears that come from nowhere and pour out. And they keep pouring out, as a cascade of things that are going away. As the skin of the snake goes away, because the season changes and it's of no use anymore, and it is better to receive the spring without skin, without complications or marks. I'm crying now, and I write, I wanted to write for a while and I never took the time to do so. I wanted to tell about a santa rita tree on the other shore, the laughter on this shore, the constant whirlwind dropping things in their proper place, but so fast, so fast and I'm scared and run away and it's worse ... it is better to be in the eye of the hurricane and be carried away than resist from the periphery and suffer the outbursts of the winds and flying debris. Spring begins. And everything, everything, everything changes. Change started coming some time ago and now it's definite and there's no time any more ... it's nice, that phrase. I thought it meant D day has arrived, but not, it's simply because ... there is no more time. I have every desire to drop everything and keep a minimum to be able to keep going, but I'm afraid. And I still hold to this post that the hurricane has not taken yet, but that will fly away too ... and it would be much better to let go than suffer the bruises of the things carried by the wind. I wanted to write something very nice, very very nice, because all sorts of beautiful things happened ... and are happening ... but I'm scared, as always, to open my eyes and see how nice everything is, so bright ... And that is as well, the light is too bright and I fear the blindness ... though I know it's initial blindness and then all becomes clear ... I have only good wishes on this cosmic dawn. I just need a pair of hands to help me to breathe,and open my eyes and hands slowly and grab that everything that's coming ... straight forward and without pause. ---------------------------------------- |
miércoles, 28 de septiembre de 2011
cuento de hadas...
En algun lugar de la estepa corre el lobo. Enojado y con frío, solitario y con hambre. Se había encontrado el último grupo de viajeros hace un mes, y el cabrito que robó ya hacía rato había desaparecido de su sistema. En algún lugar del bosque, la osa se revuelve en su sueño, abre un ojo, y el invierno todavía no amaina. Mastica, cierra el ojo, se da vuelta y sigue durmiendo. En las lejanas orillas del mar de la china, un dragón verde espera, dormita. Una leyenda los reuniría a los tres, para recorrer los territorios de un lejano país del poniente, cruzando los mares desconocidos. Y el lobo ya no tendría hambre, y la osa ya no tendría sueño y el dragón sería feliz portador en exploraciones numerosas... |
jueves, 8 de septiembre de 2011
cross -charquing...
---------------------------------------- Me subí al micro larga distancia. Me sorprendió la bandeja del desayuno y cena sobre el asiento, la falta de mozo... pero más todavía (mucho más tarde) la imposibilidad de tirar la cadena en el baño. Me sorprendió la luna, tan fuerte que parecía que no hubiera techo ni paredes... No por la luminosidad, si no por la fuerza de la energía. Como si cerrando los ojos pudieras seguir mirando la luna. Extendí mi consciencia hasta Córdoba, Ongamira, donde debería estar en este momento, pero que el destino y mi olvido me trajeron acá. Al otro lado del charco, a Uruguay, a un seminario de danza, donde experimentaré 8hs, 3 días de luna de mujeres danzando descalzas, golpeando los pies y caderas en la tierra.Me sorprendió el puente Zárate-Brazo largo, porque ya lo conocía de verlo en un sueño, allá lejos, al frente, las luces que torcían hacia un lado. Me sorprendió la falta de información en Aduana, "tiene que bajar, señora", "vaya para allá", "al final de la cola" y que nadie me dijera "llegamos a la aduana, tiene que bajar para la revisión". Me sorprendió llegar tan temprano, tan bien, tan descansada. No me sorprendió ya el aire, el cielo en el horizonte, los edificios bajos, las calles amplias... Y acá estoy, disfrutando esta ciudad con cielo y aire y espacio y tranquilidad... Ahora me baño y show, y dps luna creciente sobre la rambla. Mañana.... :) DANZA. ---------------------------------------- | ---------------------------------------- I got on the long distance bus. I was taken aback by the breakfast and dinner trays on the seat, the absense of a waiter ... but even more so (much later) the inability to flush the toilet. I was taken aback the moon, so strong it seemed that there was no roof or walls ... Not because of the light, but because of the energy. As if you could still stare at the moon with the eyes closed. I extended my consciousness to Cordoba, Ongamira, where it should be at this time, but fate and my forgetfulness brought me here. Across the pond, Uruguay, a dance workshop, where I will experience 8am, 3 days of barefoot women dancing the moon, pounding feet and hips on the ground.I was taken aback by the Bridge Zárate-Brazo long, because I knew it from a dream, far away ahead, the lights curling on one side. I was surprised at the lack of information on Customs "must get down, ma'am", " go there "," at the end of the line" and no one told me "we got to customs, must come down for revision". I was surprised to arrive so early, so good, so relaxed. I was not taken aback by the air, the sky in the horizon, low-rise buildings, broad streets ... And here I am, enjoying the city with sky and air and space and calm... Bathroom and show me now, and then crescent moon on the promenade. Tomorrow .... :) DANCE. ---------------------------------------- |
viernes, 26 de agosto de 2011
TIERRA SACUDE!
---------------------------------------- Es dificil poner en palabas lo que tengo dentro. Cada danza que danzo es por tierra madre, madre humanidad. Me dijeron hace poco que no comparta ciertas ideas en un grupo que era solo danza, pero sí, a pesar de todo, estoy de acuerdo en que estética lleva ética dentro, aunque la danza no transmita en sí misma un mensaje inteligible.Danzo por mi tierra madre, por mi madre, por las madres, por la humanidad madre. Y golpeo la tierra con mis pies ligados a mis caderas (futuras madres) vibrando entonada en su vibración, mi útero reflejando su útero eterno. Y en mi danza vibro, vibro por cosas no que me pasan, que NOS pasan. Bailé en Bariloche (seminario nomás, no hay porqué un escenario) CON TODAS MIS FUERZAS Y TODA MI ALMA, ENTONANDO con la zona del volcán, dandome cuenta como la tierra sacudía molestias... Dandole mi armonía y armonizando en esa limpieza... Ahora quiero hacer algo activo. Quiero sacudir mi país. Tengo muchas ganas de que la proxima luna, cuando bailemos la luna llena (yo desde la otra orilla) bailemos todos, así como bailamos en una sola armonía... así como los tambores se unen en una sola melodía, cada uno desde su ritmo individual ... Y sacudamos Argentina. Sacudamos los pies en la tierra para borrar las lineas de las injusticias y los maltratos y las negligencias que son maltratos tambien. Sacudamos las caderas para que vuelvan los hijos, para que se alimenten y se eduquen, para que podamos crecer en un país justo. Es dificil, humanidad, que dejes de ser lo que fuiste desde hace millones de años... O quizá nó, y podamos vibrar en consonancia, como un pueblo justo y nutritivo. ---------------------------------------- | ---------------------------------------- It's hard to put into words what I have inside. Each dance I dance is for Mother Earth, Mother humanity. I was told recently not to share certain ideas in a group that was only for dancing, but, nevertheless, I agree that aesthetics is formed with ethics, although the dance itself may not transmit an intelligible message.I dance for my motherland, for my mother, other mothers, mother humanity. And stomp the ground with my feet, linked to my hips (future mothers) vibrating attuned with its vibration, my womb reflecting its eternal womb. And in my dance I vibrate myself, vibrate for things that happen to me, that happen to us. I danced in Bariloche (only a seminar, there's no need of a stage) with all my strength and all my soul, singing with the volcano area, realizing how the earth shook in discomfort ... Giving my harmony, harmonizing with its cleaning ... Now I want to do something more active. I want to shake my country. I'm looking forward to the next moon, when we dance the full moon (me from the other shore) let's dance all, just like we dance in a single harmony ... and drums come together in one tune each from their individual pace ... And let's shake Argentina. Stomp the feet on the earth to clear the lines of injustice and abuse and neglect which is also abuse. Sway your hips for the children to return, to be fed and educated, so we can grow in a fair land. It is difficult, humanity, to stop being who you were for millions of years ... Or maybe not, and maybe we can vibrate in harmony, like a fair and nutritious land. ---------------------------------------- |
martes, 21 de junio de 2011
Apocaliptic ramblings...
---------------------------------------- Nos vamos adecuando a los tiempos que corren. Más volcanes escupen cenizas, nos armamos de goggles y máscaras de gas. Habíamos empezado antes, sin saber porqué interesándonos en modas, estilos, música, cine ... Sin quererlo ya teníamos las antiparras por gusto, y ahora resultan ser necesarias. Veníamos escuchando cada vez más música del desierto. Música sufí, o de los desiertos de california. Sentíamos la arena llamandonos, las siempre cambiantes dunas, o la rasgada piel del valle de la luna. Bailábamos y bailábamos, ensayábamos nuestra danza que surgía desde la tierra sin saber que había una razón, que nos llevaría de aquí para allá llevando palabras que ya no traían los hilos eléctricos que el hombre tendió sobre los aires y la tierra. Habíamos empezado a investigar por gusto las distintas alternativas de energía, los magnetos, las bovinas, los dínamos... sin saber que TeslaMotors hacía lo mismo allá arriba, en el norte, sin saber que podíamos tener nuestro propio Tesla motor en nuestras manos.Y así viajamos ahora, llevando imágenes, y colores... los colores que se llevó el viento zonda, que borró a fuerza de ceniza y temblores nuestra propia tierra cansada de desgaste. Ya en Córdoba nos acostumbrabamos despacio a la falta de agua. Ya en Mendoza nos acostumbramos a la radiante luna. Ya en Salta nos acostumbramos a la tierra seca en nuestros pies ... Y seguimos viajando. Portadores de música, danza, imágenes, colores, arte, ideas, soluciones, mensajes, letras y formas... O eso soñé ... pensando en un futuro que esperemos no suceda. ---------------------------------------- | ---------------------------------------- Please update with Translation.---------------------------------------- |
lunes, 20 de junio de 2011
ARTE-ARTE-ARTE
---------------------------------------- Me hierven los sentidos. Se me saturan los poros de cada espacio perceptivo de mi ser. Todo fluye en innumerables colores, notas, ritmos, vibraciones retocadas y vueltas a tocar hasta lograr el efecto deseado. Belleza. Por todos lados.No estoy acostumbrada. Estoy acostumbrada a que las obras de artes están colgadas en museos a los que nunca visito. A que la música maravillosa es solamente la escasa que produce algún virtuoso semi-olvidado. Las artes fueron para mí esa tía que quiero mucho y nunca visito. Y ultimamente estoy de sobredosis. Me proveen cada día de EXCELENTE música, que me transtoca, me transtorna, me trasciende, y trasciendo... Estoy tejiendo de nuevo. Podrán decir que es artesanía, no arte... pero cuando uno se esfuerza en que el color y la textura se confundan en formas que más que útiles sean maravilla también... y me pierdo en mis vueltas y mis nudos, logrando que el objeto sea arte en mis manos, en mis pies... Danzo. No estoy yendo a clases, eso me hace mal, no estoy danzando ... pero la música me lleva tan lejos, que para volver bailarla tengo que perderme ... tanto... transponer los límites de mis átomos y bailar la danza del universo. Hoy no tolero más. Hay veces que respirar es maravilla. Ya no es el caso, pero debiera serlo. Se dice por ahí: "Tiempo es arte". T=A. Es una fórmula tan importante como E=mc2. Aquella conformó una forma de explotar una energía que otorgó numerosos avances ... pero la primera... es la fórmula para explotar una forma de energía que lleva mucho más lejos que a la luna, mucho más lejos de los confines del sistema solar. Si cada uno de nuestros segundos fuese arte... el arte de respirar, por ejemplo: lograr que cada una de nuestras inspiraciones armonice en el ritmo de la vida, y nos llene de alegría, expresando un ser pleno... y así como me refiero a solamente la respiración a todo... el caminar. Caminar como modo de arte, que nuestros pies sean los pinceles que trazan melodías en las veredas, coreografías de transeúntes... Qué vida sería esa trastocada todo el tiempo en el la expresión absoluta del ser? Y en ese momento me doy cuenta. Pero es demasiado grande para decirlo así, con palabras que lo empequeñecen. Y me quedo con que todo es. Nuevamente, lo único que puede resumir el todo, es todo es. Y a qué viene esto? Recientemente tuve una sobredosis: pintura, arquitectura, fotografía y música. Todo en un solo lugar. Ciudad Emergente. De todos modos, esto tambien viene gracias a alguna gente que se está ocupando de transformarme ... Gracias a aquellos que me dan músicas nuevas, danzas nuevas, cine, fotografía, lecturas, que me obligan a enfrentarme a la revolución de mis átomos sin darse cuenta, quizá, o dándose cuenta. TODO ES ARTE. Comprendí que no podía matarlo. Pero esa misma noche vomité un conejito negro. Y dos días después uno blanco. Y a la cuarta noche un conejito gris. ---------------------------------------- |
martes, 31 de mayo de 2011
Frases hoy
---------------------------------------- A veces no está bueno ser homo sentients, cuando la música te atraviesa de lado a lado y sentís a tus protones y electrones bailar...Me gustan mis arrugas en mi cara de niña, porque no soy una señora de treinta, sino una niña grande. ---------------------------------------- | ---------------------------------------- Sometimes it's not really that nice to be homo sentients, when music vibrates through you and you feel your protons and electrons dance...I like the wrinkles on my girly face, because I'm not a woman in her thirties, but a grown up girl. ---------------------------------------- |
miércoles, 13 de abril de 2011
De Bares
viernes, 1 de abril de 2011
BARES NOTABLES!
---------------------------------------- Me costó encontrarlo, así que acá está. La lista de bares notables de buenos aires:http://www.bue.gob.ar/?mo=portal&ac=componentes&f=79&ncMenu=228 ---------------------------------------- | ---------------------------------------- It took a while to finally find it, so here it is: the list of Notorious Bars:http://www.bue.gob.ar/?mo=portal&ac=componentes&f=79&ncMenu=228 ---------------------------------------- |