Demás está decir que si fui a algún recital, era de algún amigo/conocido, cosas chicas. Entre diez o cuarenta personas en plaza, auditorio municipal o bar. Cuando tuve la oportunidad de decir “yo quiero esa entrada” dude, me dio miedo. Miedo al mar de gente, a la violencia de las masas inflamadas. Me convencieron. Me vieron ese brillo en los ojos, la negación a ver de frente los dedos de las guitarras que me envolvieron de adolescente, la represión de escuchar directamente los sonidos que me acompañaron de chica. La pasión por la música y la guitarra. Y acepté la entrada. Me bajaba la presión, se me aflojaban las piernas. No podía creer que iba a ver esa banda. No quería creer que iba a estar ahí. Prometí que me iba a quedar atrás de todo, hecha un bollito, sobrepasada de la emoción. Tuve miedo de desmayarme antes y no llegar. Tuve miedo de atolondrarme y sufrir un accidente. Pero no. Los demás tenían miedo de los que se aprovechan de la exaltación de la masa y ejercen violencia. Yo no. “Me acerco a un grupo de camperas negras y ya está”. Jamás dude de la integridad de los metaleros. Es gente que aprendí que ponen cara de malos, y nos asustan su tamaño y su actitud... pero son buena gente. Como lobos, protegen a su entorno. Cazan para comer, agreden para defenderse. El zorro es el que roba gallinas y destroza alambrados. El lobo es noble.
Me subí al bondi, identifiqué dos remeras negras. Me quedé tranquila que sabía a quien segui para bajarme y no pasarme ni perderme. Ellos a su vez identificaron otra gente, y estuvieron charlando todo el viaje. Me bajé con ellos, hice un chiste sobre la ansiedad cuando una de las pibas que iban casi se manda delante del bondi. Cruzamos mal y quedamos a mitad de la calle, entre autos que vienen y autos que van. Mas chistes de la desesperación por llegar. Me preguntan si vine sola, que sí, respondo. El chico venía de Mendoza, primer recital y primer viaje en avión. Primer día en Buenos Aires y ya se había recorrido media capital. Me dicen que espere cuando van a comprar cigarrillos. Que vamos juntos. Sonrío en mis adentros... Exactamente lo que yo decía cuando hablaba de acercarme a los camperas negras. Camaradería sencilla, sin preguntas. Los metaleros son una gran manada. Se huelen, se reconocen, se ayudan (aunque yo no huela a metal, y tuviera pantalones nuevos y remera de Misfits).
Ellos van a platea y yo a campo, nos separamos. Sigo al resto de la manada, miro el vallado, los policías en calma. La gente que corre detrás del vallado. Analizo la situación: dos o tres de la gente con plata, varios de educación escasa (los únicos que me preocupan) y muchos MUCHOS metaleros. Me siento cómoda mientras camino hacia el hueco en el vallado que me permita acceso. Toda gente anónima que conozco. Vestimentas que conozco. Melenas desgrañadas o cuidadas... atadas o sueltas... que conozco. La postura de los hombros y los pies pesados y contradictoriamente ágiles. Fueron mis amigos, son mis amigos, serán mis amigos. Encuentro el hueco en el vallado. Me dirijo al guardia, con miedo de ser catalogada de rubia... “le puedo hacer una pregunta idiota?” el guardia que responde el chiste “idiota yo, o idiota la pregunta?” Y sí, para campo era por ahí. Sigo adelante, nadie catalogó. De a poco se apuran y corren, yo sigo tranquila. Nadie me choca. Como dije, pies ágiles. Hay quien salta el vallado, a quien no tiene agilidad y se hace torta un hombro contra el suelo. Lo ayudan a levantarse. Le preguntan si está bien, sin dejar de caminar. Lo sostienen, le dicen que respire hondo. Cuando efectivamente está bien, siguen su camino. Me asombra ver que por más apurados, por más masa que sea, la gente que corre en el subte me choca más veces. Casi llegando, empiezo a correr. Muy a pesar mío, me integro a la manada, corro con los lobos. Soy un lobo. Allá en la entrada, empiezan a frenarnos. “Caminando, entrada en mano, es por su seguridad”. Una chica de seguridad agarrada de las mechas con otra piba (de baja educación, como dije, los que me preocupan) se sueltan enseguida, y la conduce hacia los policías. Sin correr, caminando rápido, saco mi entrada. Como escudo, la llevo a la vista, la miran, me dejan pasar.
Habiendo pasado la entrada, la gente corre. Se escuchan los primeros acordes. No quiero correr, no quiero ser masa... y me puede. Mis pies se apuran solos, me acerco... en mi boca se empiezan a formar las palabras... “two! Minutes … to midnight...!” Me rodea la gente, me sigo adelantando. Me apoyo en una espalda para no perder el paso. Termino de bajar al estadio, y el sonido me envuelve. NO PUEDO QUEDARME ACA, TENGO QUE ACERCARME. Persigo espaldas, me muevo chiquita, como en el colectivo, como en el subte. Aprovechando resquicios en el mar de gente, aprovechando el espacio que deja el de adelante, más grande que yo, para escurrirme. Dejo pasar a los que vienen de adelante para atrás, sudados, cansados del show anterior. Sigo hacia delante. No pienso, solo me dejo llevar por el mar de gente. Hacia adelante, hacia el sonido que me envuelve. No veo la pantalla, no es suficiente.
Para cuando pude ver la pantalla... no era suficiente. Seguí persiguiendo espaldas, seguí metiendome entre la gente. Me apoyo en un biceps, para no perder el equilibrio. Rodeo una cintura para pedir permiso. Aquí y allá la emoción que vibra, en cada centimetro de piel, en cada gota de sudor. Habíendo llegado adelante, busco el centro. La pantalla no es suficiente. Ver la guitarra en la pantalla es como siempre, como la tele. Adelante en el centro la gente se apreta más, pero yo sigo. Tanteo mi cartera. Esta cerrada, estoy tentada de mandar un mensaje a Pablo, “Y ya love, y ya lo ve, es para Pablo que lo mira por TV”... pero desisto, me pueden robar el celular. Y alzo los brazos, con todos. Y chillo con las notas que me atraviesan. Y mi respiración se hace entrecortada de emoción. Un chico mal interpreta y me sugiere en señas que respire por la nariz y sople por la boca. “No tengo nariz” trato de explicar que vivo congestionada... Me interrumpe la música. The Trooper. Dickinson revoleando la bandera... (No dije que me sorprendió ver a Dickinson como un niño bien, con pantalón militar y chaqueta … pero un niño bien al fin y al cabo). Sigo hacia delante. No sé que me compele a adelantarme pero no pregunto, no me resisto. Ya la gente deja de ser gente para ser un mar. Soy una gota en el medio del mar. Con las mareas que buscan acercarse al escenario, las contramarea de la gente que no quiere ser aplastada. Mis pies son piso de otros pies, pero no me duele. Mis manos se agarran de espaldas cuando voy hacia atrás,para no caer. Mismo sucede pero al reves. Juegos de palancas para contrarrestrar todos los pesos, el mío, el del costado, el de adelante, el de atrás. Gente que cae. Estiro mi mano para levantar, se estiran varias manos. Todos forman parte de una cadena, un océano de gente que grita canciones y suda pasión de rock. Un robot gigante con cara de Eddie se acerca, camina, suelda algo, o dispara... no importa. Es el símbolo del sistema que nos atosiga y nos pisa. De los gobiernos que mandan a sus chicos a la muerte. De los empleos esclavistas, del consumo humano. “Children of the night!” grito... seguro que no le acierto a la letra. Tampoco escucho bien entre las voces. Pero soy el mar. Soy el mar de voces. Soy el grito de la humanidad.
Mis anteojos sufrieron dos o tres veces, los cazé al vuelo. Mis zapatillas amenazaron con irse, volvieron. Volvieron a irse. Trato de inclinarme a buscarlas y me malinterpretan otra vez. “Lugar! Lugar!” inmediatamente se hace un claro alrededor mío. Los chicos pensaban que me iría a desmayar quizá. Encontré mis dos zapatillas, las tuve en la mano. Volví a la marea. Mis pies descalzos tampoco sufrieron, no había qué sufrir. Ya ví que no había muchas posibilidades de estar adelante de todo. Cuando mi cara quedó estampada varias veces en una espalda, y siendo que ya no tenía las zapatillas, opté por la retirada. La gente cedía su milésima de espacio. Salí tranquila. Quise ir hacia atrás, hacia el medio, donde recordaba que había espacio... no lo había. Pero se podía respirar. Tenía la remera mojada. No dije que allá en el ruedo tenía ganas de sacarme la remera y estar a tono con los demás, pura piel y pura emoción. Pero me dio miedo el ser mujer. No miedo, prudencia. No dije que habían cambiado varias veces el decorado del fondo. Las pirámides, Eddie de esfinge, el interior de las pirámides. Dickinson cambió varias veces de vestuario, una capa negra intentando pasar por desharrapada, una máscara de plumas. No mucho por el vestuario. Disfruté las guitarras, eso sí. Como siempre. Un bajo de la hostia. Una batería que imprime el corazón con toda la emoción de cada tema. Intenté ir al medio otra vez, esta vez el medio del medio. Para ver mejor. Ahí fue donde en algún momento me tocaron el tujes. Ahí fue donde en algún momento alguien se hizo para atrás y me rompió la uña y sangré. No adelante de todo con la jauría salvaje, en el medio. Con la gente bien. Los adolescentes que mami les pagó la entrada. Me fui hacia atrás de todo. Me costó mas que llegar adelante. Me dolía la uña y la gente no se hacía a un lado. Hasta que llegué a un claro entre dos metaleros viejos y uno con una novia MUY linda. Me senté. Me lamenté que en mi lucha por salir hacia atrás fue cuando pasaron Wasting Love. O sería Fear of the Night, no supe bien, me atravesaba el dolor del dedo gordo del pie.
Cuando me sentí mejor volví hacia adelante un poco... un metalero con cámara de celular me hizo lugar en la valla para sentarme y ver mejor. Habló un poco de cada tema “este es del prmer disco”, dijo más cosas. Me sentí bien. La camaradería era buena. Le conté que me robaron el celular (en algún momento encontré mi cartera abierta y estaba todo... despues chequeé mejor y estaba todo menos el celular. Lo importante, la billetera, las llaves, el DNI y cincuenta pesos, estaba ahí). Terminó el show. Hicieron el bis. Aullamos. Terminó de verdad... y comenzó a sonar una melodía que ya conozco bien... un silbido introductorio, las armonías felices de “Always look at the bright side of life” de Monty Python. Pedí un mensaje de texto prestado para avisar que estaba bien, estaba volviendo y sin celular.
Fue maravilloso.
Falta todavía el viaje de vuelta a casa, que no fue menos épico. Pero eso para la próxima.
sábado, 4 de abril de 2009
miércoles, 26 de noviembre de 2008
varios
Muchos sienten un gran terror por la situacion actual de economia global. Los que trabajan/amos para companias internacionales, tiemblan por su situacion laboral. Yo no.
Y sin embargo estoy de acuerdo con la mayoria de los temores. Si, que toda esta crisis solo beneficia a tres o cuatro companias diria yo estado unidenses, pero todos sabemos que tienen alcance y raices globales. Tres o cuatro empresas que en varios documentales (9/11, Zeitgeist, etc) se presentan como detras de varias otras grandes catastrofes, incluida la depresion del '30. Companias que en estos documentales tambien se ven como detras de varias acciones internacionales, guerras, prestamos, compras de companias, regulacion en general de las naciones por detras, desde el plano de accion financiero/economica. Estoy de acuerdo con toda esa paranoia complotista en la que tres o cuatro companias pretenden lograr el "control mundial" y todo esto fue planeado con alrededor de tres cuartos de siglo de anticipacion.
Pero hay una cosa que no comparto: el miedo.
Si bien estoy sencillamente convencida de que la economia global va a caer, que las estructuras van a colapsar, que los ionizacion ambiente va a aumentar de tal modo a causa del incremento en las radiaciones solares y la reduccion de la capa de ozono que las transmisiones de radio, telefonia y otros elementos de aire van a ser imposibles, y los elementos electro-magneticos van a dejar de ser funcionales... Estoy asi mismo convencida de que tambien hay otra salida a todo eso.
Yo particularmente se tejer y traducir. Se que cuando caigan las estructuras, puedo ganarme el pan traduciendo. Y para cuando finalmente caigan los monitores, las pcs, los telefonos, las heladeras... ya voy a haberme hecho de unos cuantos elemtos a dinamo (lamparas, radio, y quien sabe que mas) planeo haber conseguido un headquarter en Capilla del Monte o similar, y vivir del tejido cuando finalmente no haya mas pc, y la traduccion por carta sea todo un tema. A menos que sea posible, por supuesto =D
El caso es que no tengo miedo a la caida de las estructuras, a la caida de la economia. Como en fisica, nada se pierde, todo se transforma. Es una cuestion de saber adaptarse y descubrir las reglas del nuevo juego, antes de que nos digan "sabes que? perdiste" aun cuando no sea cierto, y solo porque no sabemos jugar. Yo ya tengo el como. Otros sabran cada uno que puede hacer y ofrecer en un mundo con menos gente, y distintas posibilidades. Lo unico que lamento es que no pudimos ver a Tesla en funcionamiento y no creo ya que vaya a ser posible.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Acababa de decir que no le tengo miedo a la muerte, que tengo/hice/hago todo lo que tenia que hacer, que estoy orgullosa de mi como persona y como me manejo (finalmente, y mas alla de ciertos errores, de los cuales aprendi que tambien me componen). Sin embargo, luego de eso, note algo. Tengo mil proyectos, y si no los tengo, surgen. Y asi como surgen, quedan en el limbo de la inactividad. Recientemente alguien se intereso en una pregunta que hice, y de esa pregunta salio la idea de un ensayo, y el ensayo daba origen a treinta movidas que despierten cambios de conciencia. Y pense, asi como este proyecto necesita una partera que me este atras diciendo "puja, puja" ... tendre que moverme asi con todas las cosas? sera asi hasta que aprenda a escupir proyectos, como otra gente ha hecho ya? o necesitare siempre a mi partera, independientemente de quien sea, como aun otra gente tambien ha hecho? ...
Tambien esta el asunto de seguir dejando que mis proyectos sigan dando vuelta en el limbo y se olviden...
Habra que ver.
Y sin embargo estoy de acuerdo con la mayoria de los temores. Si, que toda esta crisis solo beneficia a tres o cuatro companias diria yo estado unidenses, pero todos sabemos que tienen alcance y raices globales. Tres o cuatro empresas que en varios documentales (9/11, Zeitgeist, etc) se presentan como detras de varias otras grandes catastrofes, incluida la depresion del '30. Companias que en estos documentales tambien se ven como detras de varias acciones internacionales, guerras, prestamos, compras de companias, regulacion en general de las naciones por detras, desde el plano de accion financiero/economica. Estoy de acuerdo con toda esa paranoia complotista en la que tres o cuatro companias pretenden lograr el "control mundial" y todo esto fue planeado con alrededor de tres cuartos de siglo de anticipacion.
Pero hay una cosa que no comparto: el miedo.
Si bien estoy sencillamente convencida de que la economia global va a caer, que las estructuras van a colapsar, que los ionizacion ambiente va a aumentar de tal modo a causa del incremento en las radiaciones solares y la reduccion de la capa de ozono que las transmisiones de radio, telefonia y otros elementos de aire van a ser imposibles, y los elementos electro-magneticos van a dejar de ser funcionales... Estoy asi mismo convencida de que tambien hay otra salida a todo eso.
Yo particularmente se tejer y traducir. Se que cuando caigan las estructuras, puedo ganarme el pan traduciendo. Y para cuando finalmente caigan los monitores, las pcs, los telefonos, las heladeras... ya voy a haberme hecho de unos cuantos elemtos a dinamo (lamparas, radio, y quien sabe que mas) planeo haber conseguido un headquarter en Capilla del Monte o similar, y vivir del tejido cuando finalmente no haya mas pc, y la traduccion por carta sea todo un tema. A menos que sea posible, por supuesto =D
El caso es que no tengo miedo a la caida de las estructuras, a la caida de la economia. Como en fisica, nada se pierde, todo se transforma. Es una cuestion de saber adaptarse y descubrir las reglas del nuevo juego, antes de que nos digan "sabes que? perdiste" aun cuando no sea cierto, y solo porque no sabemos jugar. Yo ya tengo el como. Otros sabran cada uno que puede hacer y ofrecer en un mundo con menos gente, y distintas posibilidades. Lo unico que lamento es que no pudimos ver a Tesla en funcionamiento y no creo ya que vaya a ser posible.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Acababa de decir que no le tengo miedo a la muerte, que tengo/hice/hago todo lo que tenia que hacer, que estoy orgullosa de mi como persona y como me manejo (finalmente, y mas alla de ciertos errores, de los cuales aprendi que tambien me componen). Sin embargo, luego de eso, note algo. Tengo mil proyectos, y si no los tengo, surgen. Y asi como surgen, quedan en el limbo de la inactividad. Recientemente alguien se intereso en una pregunta que hice, y de esa pregunta salio la idea de un ensayo, y el ensayo daba origen a treinta movidas que despierten cambios de conciencia. Y pense, asi como este proyecto necesita una partera que me este atras diciendo "puja, puja" ... tendre que moverme asi con todas las cosas? sera asi hasta que aprenda a escupir proyectos, como otra gente ha hecho ya? o necesitare siempre a mi partera, independientemente de quien sea, como aun otra gente tambien ha hecho? ...
Tambien esta el asunto de seguir dejando que mis proyectos sigan dando vuelta en el limbo y se olviden...
Habra que ver.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Estado de cosas
Estoy exigiendo demasiado otra vez. Me di cuenta porque me estresé, me dí cuenta porque estaba gruñendo cuando me hablaban... Me di cuenta tarde creo. Por lo menos me di cuenta.
Entonces, me estreso porque voy muy rapido, porque quiero muchas cosas, y como siempre todo para ya. La traduccion para el viernes, levantar en el trabajo, cocinar para toda la semana y lavar la ropa a mano. Ademas ordenar la habitación y ponerle colores a la vida. Llegar con las expensas, llamar a la administración por el techo que se cae. Llamar al plomero por los baños, al electricista por la luz de la cocina. ...
UFF!
Y además YO. ... que me dejé de lado otra vez. Estoy tomando mis pastillas, hago el seguimiento de la tiroides, pero me olvido de pedir turno al psiquiatra, y no llame todavia a Patricia para decirle que este mes no iba porque no llego a fin de mes.
Entonces, en lugar de gruñirme a mí por ponerme piedras en la espalda, le gruño al resto.
Les pido mil disculpas.
P.D.: me da bronca tambien que duermo 9-11hs y no me alcanza.
Entonces, me estreso porque voy muy rapido, porque quiero muchas cosas, y como siempre todo para ya. La traduccion para el viernes, levantar en el trabajo, cocinar para toda la semana y lavar la ropa a mano. Ademas ordenar la habitación y ponerle colores a la vida. Llegar con las expensas, llamar a la administración por el techo que se cae. Llamar al plomero por los baños, al electricista por la luz de la cocina. ...
UFF!
Y además YO. ... que me dejé de lado otra vez. Estoy tomando mis pastillas, hago el seguimiento de la tiroides, pero me olvido de pedir turno al psiquiatra, y no llame todavia a Patricia para decirle que este mes no iba porque no llego a fin de mes.
Entonces, en lugar de gruñirme a mí por ponerme piedras en la espalda, le gruño al resto.
Les pido mil disculpas.
P.D.: me da bronca tambien que duermo 9-11hs y no me alcanza.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Anyways, I'm resorting again to resources that shouldn't be there. Magical thinking, including talismans...
Not a good thing. I crawl around negative feelings like a spider, creating a net for myself to fall into.
There are some things I decided not to accept anymore. Again the situation is that it gets to me. An attitude that does not affect me more than what my own actions affect me, drives me out of my mind... I should just take responsibility instead of complaining.
Now, I have taken responsibility. I'm paying my half. And then, I worry about the other half. The other half that's not my half anymore. I worry because I don't see how he could resolve this. Because I don't see him trying to resolve it in the time I would like to resolve it.
Not a good thing. I crawl around negative feelings like a spider, creating a net for myself to fall into.
There are some things I decided not to accept anymore. Again the situation is that it gets to me. An attitude that does not affect me more than what my own actions affect me, drives me out of my mind... I should just take responsibility instead of complaining.
Now, I have taken responsibility. I'm paying my half. And then, I worry about the other half. The other half that's not my half anymore. I worry because I don't see how he could resolve this. Because I don't see him trying to resolve it in the time I would like to resolve it.
De damas
Planes en los planes de los planes.
Me dijeron que escriba esas cosas raras que pasan por mi mente. Las paranoias, las construcciones y esquemas de cosas que solo son. Obama vs Bush. Siempre dije que Bush me parecía un títere. Me sentí reinstated cuando dijo algo acerca de hablar con Dios directamente. En mi teoría de complot (compartida por varios, que reciben su información de contactos extraterrestres, seres iluminados, maestros elevados...) hay dos facciones, luchando una por la destrucción de la humanidad a través de la reducción a sus más terribles expresiones, miedos, deseos y tendencias, y la otra luchando por lo contrario, para ayudarnos a explotar ese potencial gigantesco que tenemos para ser uno con el todo, para lograr todo, para ser en armonía y avanzar siempre hacia adelante, llevando todo con nosotros, en lugar del otro esquema, el de llevarse todo por delante.
En esta teoría de complot, Bush es otra herramienta más de quienes nos quieren ver en nuestro peor momento, todo el tiempo. Con sus políticas de terror, favoreciendo la disminución de los valores humanos tanto en cuanto a la pérdida de solidaridad e incremento de la desconfianza, temor e inseguridad, como el vaciamiento del contenido humano a traves de la sobrevaloración de objetivos a corto plazo, de corta duración y carentes de repercusión (aka: consumismo -que by the way tiene las mismas letras que comunismo+$-)...
Por otro lado, en estas elecciones, surge un postulante negro, que habla de abrir las fronteras, respetar a los latinos, negros y homosexuales, terminar la guerra, y qué se yo cuantas cosas más...
Lo curioso es que todo esto para mí es un bonito juego de damas. Y jugando como juego a que todo esto es un juego de damas, veo malos contra buenos, y me causa gracia. Y en todo esto que me causa gracia encuentro algo más gracioso todavía.
El asistente de Bush es McCain y el asistente de Obama es Rahm Emanuel.
McCain me retrotrae a Cain, de Cain y Abel. Emanuel es el enviado de Dios. Rahm es
enviado de Dios tambien en el hinduismo. Algo más?
PD: si, no escribi nada de mi en mucho tiempo. Deje colgada a mucha gente. No, no me mande todavia ninguna cagada mas alla de hacer un sobregiro el mes pasado, pagarlo este mes y quedarme muy justa de dinero. Pero todo bien.
Me dijeron que escriba esas cosas raras que pasan por mi mente. Las paranoias, las construcciones y esquemas de cosas que solo son. Obama vs Bush. Siempre dije que Bush me parecía un títere. Me sentí reinstated cuando dijo algo acerca de hablar con Dios directamente. En mi teoría de complot (compartida por varios, que reciben su información de contactos extraterrestres, seres iluminados, maestros elevados...) hay dos facciones, luchando una por la destrucción de la humanidad a través de la reducción a sus más terribles expresiones, miedos, deseos y tendencias, y la otra luchando por lo contrario, para ayudarnos a explotar ese potencial gigantesco que tenemos para ser uno con el todo, para lograr todo, para ser en armonía y avanzar siempre hacia adelante, llevando todo con nosotros, en lugar del otro esquema, el de llevarse todo por delante.
En esta teoría de complot, Bush es otra herramienta más de quienes nos quieren ver en nuestro peor momento, todo el tiempo. Con sus políticas de terror, favoreciendo la disminución de los valores humanos tanto en cuanto a la pérdida de solidaridad e incremento de la desconfianza, temor e inseguridad, como el vaciamiento del contenido humano a traves de la sobrevaloración de objetivos a corto plazo, de corta duración y carentes de repercusión (aka: consumismo -que by the way tiene las mismas letras que comunismo+$-)...
Por otro lado, en estas elecciones, surge un postulante negro, que habla de abrir las fronteras, respetar a los latinos, negros y homosexuales, terminar la guerra, y qué se yo cuantas cosas más...
Lo curioso es que todo esto para mí es un bonito juego de damas. Y jugando como juego a que todo esto es un juego de damas, veo malos contra buenos, y me causa gracia. Y en todo esto que me causa gracia encuentro algo más gracioso todavía.
El asistente de Bush es McCain y el asistente de Obama es Rahm Emanuel.
McCain me retrotrae a Cain, de Cain y Abel. Emanuel es el enviado de Dios. Rahm es
enviado de Dios tambien en el hinduismo. Algo más?
PD: si, no escribi nada de mi en mucho tiempo. Deje colgada a mucha gente. No, no me mande todavia ninguna cagada mas alla de hacer un sobregiro el mes pasado, pagarlo este mes y quedarme muy justa de dinero. Pero todo bien.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Hoy fue un dia de esos. Me levante tres veces para ir al traumatologo y me volvi a acostar. Dormi, entonces desde las 2.40 hasta las 11.00 ... o sea, como nueve horas. MUCHo.
Trate de enchufar la laptop a que se cargue, pero no encuentro los adaptadores. Eso me dio bronca. No se porque varias cosas las tome mal y me enoje con max, y max no estaba y me di cuenta que estaba poniendo MIS frustraciones MIAS en MAX. Así que baje un cambio y puse la energía donde correspondía...
Dps me entero que el gato se comio mi cactus, pense que habia galletitas pero eso lo habia soñado, era real que NO habia galletitas. Me tomo mi cafe y me doy cuenta que ya era tarde. Asi que salgo al laburo. Me iba haciendo la cabeza en la calle y me di cuenta...
Y DECIDI QUE NO. Y RESPIRE HONDO ... HICE SILENCIO. El sol cae, el aire se respira, la gente camina... la vereda esta bajo mis pies... yo respiro.
Cuando llegue al subte, lleno hasta las pelotas y un poco más. En el andén. O sea que sumado a la gente que ya hubiera en los vagones... unos flacos dijeron "UH!" apenas bajaron. My thoughts exactly. Cuando llegó el tren, efectivamente... LLENO HASTA DECIR MAS NADA. Y dije... que el universo me ama, y yo lo amo, así que iba a tomar esta oportunidad para divertirme. Y lo hice. Y hubo lugar para mí. Y había unos chicos geeks hablando de juegos viejos y los disquettes que venían con el Billiken...
Y nada. Hay que bajarse de la onda negativa... (o quizá estoy en manía)
Trate de enchufar la laptop a que se cargue, pero no encuentro los adaptadores. Eso me dio bronca. No se porque varias cosas las tome mal y me enoje con max, y max no estaba y me di cuenta que estaba poniendo MIS frustraciones MIAS en MAX. Así que baje un cambio y puse la energía donde correspondía...
Dps me entero que el gato se comio mi cactus, pense que habia galletitas pero eso lo habia soñado, era real que NO habia galletitas. Me tomo mi cafe y me doy cuenta que ya era tarde. Asi que salgo al laburo. Me iba haciendo la cabeza en la calle y me di cuenta...
Y DECIDI QUE NO. Y RESPIRE HONDO ... HICE SILENCIO. El sol cae, el aire se respira, la gente camina... la vereda esta bajo mis pies... yo respiro.
Cuando llegue al subte, lleno hasta las pelotas y un poco más. En el andén. O sea que sumado a la gente que ya hubiera en los vagones... unos flacos dijeron "UH!" apenas bajaron. My thoughts exactly. Cuando llegó el tren, efectivamente... LLENO HASTA DECIR MAS NADA. Y dije... que el universo me ama, y yo lo amo, así que iba a tomar esta oportunidad para divertirme. Y lo hice. Y hubo lugar para mí. Y había unos chicos geeks hablando de juegos viejos y los disquettes que venían con el Billiken...
Y nada. Hay que bajarse de la onda negativa... (o quizá estoy en manía)
viernes, 17 de octubre de 2008
No dije ayer que "el cerro me dijo" que esté orgullosa de mis errores. Fui a ercojer unos botones de cactus y me pinché. Y en el momento de sacarme las espinas, el sol cayendo, el viento soplando, en see silencio interno que se hace acá, en lugar de la eterna discusión de "qué pelotuda", que casi sale, recordé a K-ro diciendo que el ser humano se equivoca el 85% de las veces. Y en lugar de juzgar eso, dije "acá hay una de esas veces. Y no me fue tan mal". Y me sentí bien. Y por un lado, esa idea ajena casi de sentirse orgullosa del error. Y por otro lado, la idea propia de que siempre espero lo mejor de mí...de que siempre busco esa perfección... no sé cómo expresarlo.
Siempre exigiendo "el 100% correcto" y no. Eso no es humano, no es coherente, ni sano, nada. Y todos los errores sirven para algo, así que nada. SENTIRSE ORGULLOSO. (No justificar los daños, eso es otra cosa)
DOS. VALORAR LOS DECISIONES. Son mías.
Y ayer noche me dijeron algo groso. Reemplazar el "tengo que" por el "QUIERO" y me resultó más fácil quedarme en la cama. Porque el boycott de dormir funciona como círculo vicioso; digo "tengo que" y me rebelo y no me levanto. Como no me levanto, el "tengo que" se hace más fuerte. Por otro lado, me enjuicio porque no me levanto a pesar del "tengo que" y eso me deprime. Y no me levanto. Círculo de mierda.
Así que hice lo del "quiero"
Quiero levantarme. Generó un sentimiento positivo. En respuesta, otro sentimiento positivo "quiero quedarme en la cama". Y me quedé y... vamos a ver si funciona a largo plazo.
Siempre exigiendo "el 100% correcto" y no. Eso no es humano, no es coherente, ni sano, nada. Y todos los errores sirven para algo, así que nada. SENTIRSE ORGULLOSO. (No justificar los daños, eso es otra cosa)
DOS. VALORAR LOS DECISIONES. Son mías.
Y ayer noche me dijeron algo groso. Reemplazar el "tengo que" por el "QUIERO" y me resultó más fácil quedarme en la cama. Porque el boycott de dormir funciona como círculo vicioso; digo "tengo que" y me rebelo y no me levanto. Como no me levanto, el "tengo que" se hace más fuerte. Por otro lado, me enjuicio porque no me levanto a pesar del "tengo que" y eso me deprime. Y no me levanto. Círculo de mierda.
Así que hice lo del "quiero"
Quiero levantarme. Generó un sentimiento positivo. En respuesta, otro sentimiento positivo "quiero quedarme en la cama". Y me quedé y... vamos a ver si funciona a largo plazo.
jueves, 16 de octubre de 2008
Jueves
Si, ayer fue día de transición. Sin embargo tuve un momento de silencio y contacto subiendo al templo de tantra, los Jotes planeaban sobre mi cabeza y se detenía mi aliento. Baje un cambio en una de esas y me tiré sobre las piedras al sol. Hubo silencio. Y volver de la nada y está todo esto. Muy bueno.
En el templo de tantra estaba solo el señor que atiende, me comento lo que hacian, como hacian etcs... mucho movimiento, fuerte la cosa.
No vi los avistamientos, dormí. Por otro lado, gente que salió no vio nada.
Hoy hice silencio otra vez a la fuerza, porque me deje las llaves en la habitación, cerré el candado y me olvidé que afuera también había candado. Así que a esperar que abran. Lástima que no me pude levantar temprano para salir a las sierras... dormí once horas otra vez. Pero weh. Veremos como sigue esto.
Hoy y los días que siguen me alojo en lo de Rox, por suerte porque no me dí cuenta que las tarjetas de crédito se cobraban en estos días y mi cuenta hizo SLURP! y tengo setenta pesos, o sea, veinte para estos tres días. El domingo lo paso viajando.
Y así la vida.
Dos cosas que tengo que recordar mas tarde: 1) Hay que estar orgulloso de los errores de uno.
y 2) valorar las propias decisiones.
o sea, me pinche sacando el botón de un cactus que seguro despues no podía comer. y? las astillas salieron, el botón no lo comí. Punto.
Veremos como sigue esto. Saludos.
En el templo de tantra estaba solo el señor que atiende, me comento lo que hacian, como hacian etcs... mucho movimiento, fuerte la cosa.
No vi los avistamientos, dormí. Por otro lado, gente que salió no vio nada.
Hoy hice silencio otra vez a la fuerza, porque me deje las llaves en la habitación, cerré el candado y me olvidé que afuera también había candado. Así que a esperar que abran. Lástima que no me pude levantar temprano para salir a las sierras... dormí once horas otra vez. Pero weh. Veremos como sigue esto.
Hoy y los días que siguen me alojo en lo de Rox, por suerte porque no me dí cuenta que las tarjetas de crédito se cobraban en estos días y mi cuenta hizo SLURP! y tengo setenta pesos, o sea, veinte para estos tres días. El domingo lo paso viajando.
Y así la vida.
Dos cosas que tengo que recordar mas tarde: 1) Hay que estar orgulloso de los errores de uno.
y 2) valorar las propias decisiones.
o sea, me pinche sacando el botón de un cactus que seguro despues no podía comer. y? las astillas salieron, el botón no lo comí. Punto.
Veremos como sigue esto. Saludos.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Reportando...
Estoy en Cordoba. Haciendo lo que mejor hago. Sentada en una plaza, tomando mate, enmimismada. Me mira una paloma, la miro, y veo que en este momento Capital Federal y Capilla del Monte es lo mismo. Como dice la cancion, porque sigo bajo mi misma piel. Ni levante la vista para ver que el Uritorco me mira. Es que... no me mira. Me mira igual que me miranm las torretas de los edificios en casa, las ramas de los arboles recortadas contra las farolas. Mismo ser.
Pero a ver si me sacudo este ser de encima y veo lo que es.
Por lo pronto, transicion lenta... Templo tantra, todavia gente. Ver alojamiento, museos... hoy, día de gente.
15.00hs
Día de gente, bien dicho. Necesita un bolso, lo compré, con el peso mejor repartido me sentí mejor. Busqué alojamiento, seguí mi instinto. Encontré. No le dije a la Señora que ya había soñado esa glorieta. Muy amable la señora.
Y... necesitaba mucho secar mis pies mojados al viento, al sol, sobre el piso de cemento, escuchando el viento en los sauces. Bien dije, transición.
Perdoné a mi viejo.
Carga con todo su dolor, y a veces tiene razón. Es una persona. No hace falta decir más nada.
Mate, pan y queso, bananas. Peace.
Pero a ver si me sacudo este ser de encima y veo lo que es.
Por lo pronto, transicion lenta... Templo tantra, todavia gente. Ver alojamiento, museos... hoy, día de gente.
15.00hs
Día de gente, bien dicho. Necesita un bolso, lo compré, con el peso mejor repartido me sentí mejor. Busqué alojamiento, seguí mi instinto. Encontré. No le dije a la Señora que ya había soñado esa glorieta. Muy amable la señora.
Y... necesitaba mucho secar mis pies mojados al viento, al sol, sobre el piso de cemento, escuchando el viento en los sauces. Bien dije, transición.
Perdoné a mi viejo.
Carga con todo su dolor, y a veces tiene razón. Es una persona. No hace falta decir más nada.
Mate, pan y queso, bananas. Peace.
En cordoba
No conte nada... pero me vine a cordoba a vaciar y vaciar y vaciar. A vaciar todos mis trajes y todas mis interpretaciones. A ver el mundo como es.
lunes, 13 de octubre de 2008
Acerca del traje de Val.
Mi actuacion ... mi traje de val empieza cuando... a ver... no se. Pero me acostumbre a decir lo que se espera de mi. De chica en casa... que no sea egoista, que no sea despectiva, que no sea desobediente, que no sea rebelde, que no conteste. Que sea una nena dulce, amable y buena. Me acostumbre a seguir la direccion de mi madre, que me tejio a mi (porque mi mama tambien tejia sueños) como un hada-princesa dulce y buena. ...
Me acostumbre a ser lo que ella queria, lo que mi papa queria. Cuando estaba en el colegio no llegue a ser lo que nadie queria, porque cuando sos nuevo todos te miran como bicho raro. Me acostumbre a ser el bicho raro. Cuando me cambie de ser el bicho raro, y me cambie de colegio, ... empece a ser mas notoria, pero bueh con el tiempo me acostumbre a ser personaje, a ser mariposa. Y a hacer felices a mis amigos nuevos, los de verdad. A hacerlos sonreir ... me doy cuenta que la primera vez que fui mariposa fue con Ana. Me parecio verla muy apagada... y yo empezaba a ver un mundo luminoso lleno de magia, y se lo mostre, asi como me gustaba verlo a mi.
Y no pare. Y solo hay dos personas que me conocen sin personaje. Mi hermano y Max. Me refiero a dos personas para las cuales no pongo personaje. Para las cuales soy egoista, despectiva, amarga... despectiva... y que no trato de ponerles luces.
Tengo que dejar de poner luces. Tengo que bajar las plumas. Me va a resultar pesado este trabajo de desarmar todo esto.
Y bueno, se vera.
Me acostumbre a ser lo que ella queria, lo que mi papa queria. Cuando estaba en el colegio no llegue a ser lo que nadie queria, porque cuando sos nuevo todos te miran como bicho raro. Me acostumbre a ser el bicho raro. Cuando me cambie de ser el bicho raro, y me cambie de colegio, ... empece a ser mas notoria, pero bueh con el tiempo me acostumbre a ser personaje, a ser mariposa. Y a hacer felices a mis amigos nuevos, los de verdad. A hacerlos sonreir ... me doy cuenta que la primera vez que fui mariposa fue con Ana. Me parecio verla muy apagada... y yo empezaba a ver un mundo luminoso lleno de magia, y se lo mostre, asi como me gustaba verlo a mi.
Y no pare. Y solo hay dos personas que me conocen sin personaje. Mi hermano y Max. Me refiero a dos personas para las cuales no pongo personaje. Para las cuales soy egoista, despectiva, amarga... despectiva... y que no trato de ponerles luces.
Tengo que dejar de poner luces. Tengo que bajar las plumas. Me va a resultar pesado este trabajo de desarmar todo esto.
Y bueno, se vera.
domingo, 12 de octubre de 2008
El tema del sueño.
Siempre me preguntan si tengo alteraciones del sueño y digo que no. Que duermo bien. Claro, mientras duermo, duermo bien. No tengo ni insomnio, ni creía que durmiera demás. Esto último porque siempre me despertó mi mamá para ir a donde sea, nunca me dejaron dormir de más... y si dormía de más era porque era una vaga de mierda, así que nunca lo tomé como una alteración del sueño. Pero sí, me cuesta dormirme, que tomé como algo normal, porque me cuesta entre media hora y dos horas, depende del período, y si es verano a veces como que no puedo dormir pero le hecho la culpa al calor, le hecho la culpa a que estoy restless (inquieta).
Ahora, resulta que me dejan dormir. He dormido doce o catorce horas. Muchas veces. Me cuesta levantarme al punto que me tienen que sacar las frazadas y empujarme de la cama (claro, Max no tiene la autoridad que tenía mi mamá). Y me dicen que esto es por la tiroides (cosa que vengo tratando de analizar hace mucho, porque tengo un metabolismo muy alto, y siempre dijeron, nada, que normal. Ahora por fin saltó. Y me dicen que la falta de interés, de ganas, la sequedad de la piel, el sueño excesivo, son de la tiroides.
Igualmente no me gusta quedarme en eso. No es que la pastilla de la tiroides me va a solucionar lo del sueño porque lo del sueño tiene dos componentes. El hecho de que diga “Sí, ya me levant-- -zzzzzz” es de la tiroides. Cuando en medio del pensamiento de levantarme me quedo dormida es ajeno a mí. Es hormonal. Pero tiene un valor interno, algo mío y psicológico. No me quiero levantar. No quiero enfrentar el día. No quiero construir mi día. No quiero abrir los ojos y tomar decisiones frente a todo es universo de posibilidades.
Hoy dije (bah, ayer dije) que iba a seguir una sugerencia, iba a despertarme y crear mi día como quiero que suceda. Apenas puse ese propósito en mi mente esta mañana me di cuenta que no quiero. No quiero tener un día. Quiero quedarme entre mis frazadas, calentita, cómoda y nada. NADA. Sencillamente ni bueno ni malo ni divertido ni aburrido. No me esfuerzo, no me muevo y nada sucede.
Cuando finalmente me levanté fue porque Max me trajo un mate, el gato también vino, entre los dos lograron capturar mi atención. Y decidí escribir esto, y eso me levantó del todo. Porque la idea era escribir acerca de la parte psicológica del factor sueño, pero no lo estoy logrando. Sigo escapando. Dije cómo, pero no quiero indagar en el porqué.
Y me levanté y fuí al baño, y me tomé mi pastilla, y volví y bailé ... y no quiero indagar. No quiero enfrentar esa responsabilidad. La responsabilidad de crear mi propia vida. La responsabilidad de vivir yo.
Y como nunca cumplo mis promesas, prometo no pensar en ello.
Ahora, resulta que me dejan dormir. He dormido doce o catorce horas. Muchas veces. Me cuesta levantarme al punto que me tienen que sacar las frazadas y empujarme de la cama (claro, Max no tiene la autoridad que tenía mi mamá). Y me dicen que esto es por la tiroides (cosa que vengo tratando de analizar hace mucho, porque tengo un metabolismo muy alto, y siempre dijeron, nada, que normal. Ahora por fin saltó. Y me dicen que la falta de interés, de ganas, la sequedad de la piel, el sueño excesivo, son de la tiroides.
Igualmente no me gusta quedarme en eso. No es que la pastilla de la tiroides me va a solucionar lo del sueño porque lo del sueño tiene dos componentes. El hecho de que diga “Sí, ya me levant-- -zzzzzz” es de la tiroides. Cuando en medio del pensamiento de levantarme me quedo dormida es ajeno a mí. Es hormonal. Pero tiene un valor interno, algo mío y psicológico. No me quiero levantar. No quiero enfrentar el día. No quiero construir mi día. No quiero abrir los ojos y tomar decisiones frente a todo es universo de posibilidades.
Hoy dije (bah, ayer dije) que iba a seguir una sugerencia, iba a despertarme y crear mi día como quiero que suceda. Apenas puse ese propósito en mi mente esta mañana me di cuenta que no quiero. No quiero tener un día. Quiero quedarme entre mis frazadas, calentita, cómoda y nada. NADA. Sencillamente ni bueno ni malo ni divertido ni aburrido. No me esfuerzo, no me muevo y nada sucede.
Cuando finalmente me levanté fue porque Max me trajo un mate, el gato también vino, entre los dos lograron capturar mi atención. Y decidí escribir esto, y eso me levantó del todo. Porque la idea era escribir acerca de la parte psicológica del factor sueño, pero no lo estoy logrando. Sigo escapando. Dije cómo, pero no quiero indagar en el porqué.
Y me levanté y fuí al baño, y me tomé mi pastilla, y volví y bailé ... y no quiero indagar. No quiero enfrentar esa responsabilidad. La responsabilidad de crear mi propia vida. La responsabilidad de vivir yo.
Y como nunca cumplo mis promesas, prometo no pensar en ello.
sábado, 11 de octubre de 2008
Se acerca...
Quiero contarte. Quiero contarte como tejo alrededor de mí. Quiero explicar uno de los tantos aspectos del traje de Val. Porque si bien tengo muchas cosas mías muy buenas, el traje de Val se produce la personificación y vestuario de un personaje de teatro: las líneas expresivas del rostro se dibujan sobre las ya existentes, para que se vean con más profundidad. Las ropas tienen las costuras marcadas en colores fuertes, el maquillaje, las sombras, los colores son más brillantes o más oscuros para que se vean desde la última fila.
Así construyo mi traje de Val. Me gusta leer, sí. Y lo remarco. Me gusta la música, y lo remarco. Y no remarco cosas al azar, remarco para cada quein los aspectos que necesiten ver. Con alguna gente no lo he hecho.
Quiero sacarme el traje de Val. Pensé en ir a Córdoba, en distanciarme un poco, como quien se esconde para cambiarse de ropa. Pero no es necesario. Tengo que recordar que llevo traje de baño.
Así construyo mi traje de Val. Me gusta leer, sí. Y lo remarco. Me gusta la música, y lo remarco. Y no remarco cosas al azar, remarco para cada quein los aspectos que necesiten ver. Con alguna gente no lo he hecho.
Quiero sacarme el traje de Val. Pensé en ir a Córdoba, en distanciarme un poco, como quien se esconde para cambiarse de ropa. Pero no es necesario. Tengo que recordar que llevo traje de baño.
viernes, 10 de octubre de 2008
guessing game
I could be trembling when I talk to you.
I could be making up all sorts of things that are not true.
I could tell a half truth, but I cannot tell a lie.
I could tell a story that is ten feet high.
My stomach flutters, and I feel sometimes ashamed,
I'm a castle with broken shutters, and this is not a guessing game.
Oh, I could make a plea so that you and I could be we,
I could say, "Oh, it's a must that you and I should be us,"
and all the answers I would guess and you would be so, so impressed,
but I would never get a "yes," cause I have not the guts to guess.
My stomach flutters, and I feel sometimes ashamed,
I'm a castle with broken shutters, and this is not a guessing game.
I could be listening, but this is not a guessing game.
I'd guess all the answers, but this is not the same.
I could be trembling, oh, I could be afraid,
I could be wallowing, wallowing when y'all think I've got it made
I could be making up all sorts of things that are not true.
I could tell a half truth, but I cannot tell a lie.
I could tell a story that is ten feet high.
My stomach flutters, and I feel sometimes ashamed,
I'm a castle with broken shutters, and this is not a guessing game.
Oh, I could make a plea so that you and I could be we,
I could say, "Oh, it's a must that you and I should be us,"
and all the answers I would guess and you would be so, so impressed,
but I would never get a "yes," cause I have not the guts to guess.
My stomach flutters, and I feel sometimes ashamed,
I'm a castle with broken shutters, and this is not a guessing game.
I could be listening, but this is not a guessing game.
I'd guess all the answers, but this is not the same.
I could be trembling, oh, I could be afraid,
I could be wallowing, wallowing when y'all think I've got it made
jueves, 9 de octubre de 2008
"How" (Lisa Loebb - Firecracker)
i didn't come this far for you to make this hard for me.
and now you want to ask me "how?"
it's like - how does your heart beat, and why do you breathe?
how does your heart beat, and why do you breathe?
why did you come here?
you weren't invited.
and you're on the outside - stay on the outside.
and now you want to ask me "why?"
it's like - why does your heart beat, and how do you cry?
how does your heart beat?
and there are some things that i'd like to figure out.
there are some things that i can do without -
like you and your letters that go on forever,
and you, and the people that were never friends.
with all the things that you could be,
you never could learn how to be me.
and now you want to ask me "how?"
it's like - how does your heart beat, and why do you breathe?
how does you heart beat, and why do you breathe?
and now you want to ask me "how?"
it's like - how does your heart beat, and why do you breathe?
how does your heart beat, and why do you breathe?
why did you come here?
you weren't invited.
and you're on the outside - stay on the outside.
and now you want to ask me "why?"
it's like - why does your heart beat, and how do you cry?
how does your heart beat?
and there are some things that i'd like to figure out.
there are some things that i can do without -
like you and your letters that go on forever,
and you, and the people that were never friends.
with all the things that you could be,
you never could learn how to be me.
and now you want to ask me "how?"
it's like - how does your heart beat, and why do you breathe?
how does you heart beat, and why do you breathe?
martes, 7 de octubre de 2008
The way it really is. (Lisa Loebb)
I kept talking to myself
I had to get the words out of my head
So I did
You barely said a thing
You kind of heard me out and then you said
You said
You're crazy
Why do you keep doing this
Everything is fine
Then I think I'm crazy
I do this all the time
Until I start to think that nothing's even wrong
Maybe I am hiding in my own confusion
Maybe we're just a picture in my head
Maybe what if it could be the way I wish it really was
Maybe I don't want to see it the way it really is
Sometimes your intentions are totally impossible to read
What does that mean
Sometimes even I have no idea what I need
I wish I did
I'm crazy
Why do I keep doing this
Everything is fine
Then you think I'm crazy
I do this all the time
Until I start to think that something's really wrong
Maybe I am hiding in my own confusion
Maybe we're just a picture in my head
Maybe what if it could be the way I wish it really was
Maybe I don't want to see it the way it really is
Looking through my window at the big, blue sky
The lazy sun is shining, so I run outside
To look for you, I look for you
and then it starts to rain
Is that the way it really is
Maybe I am hiding in my own confusion
Maybe we're just a picture in my head
Maybe what if it could be the way I wish it really was
Maybe I don't want to see it the way it really is
The way it really is
The way it really is
The way it really is
I had to get the words out of my head
So I did
You barely said a thing
You kind of heard me out and then you said
You said
You're crazy
Why do you keep doing this
Everything is fine
Then I think I'm crazy
I do this all the time
Until I start to think that nothing's even wrong
Maybe I am hiding in my own confusion
Maybe we're just a picture in my head
Maybe what if it could be the way I wish it really was
Maybe I don't want to see it the way it really is
Sometimes your intentions are totally impossible to read
What does that mean
Sometimes even I have no idea what I need
I wish I did
I'm crazy
Why do I keep doing this
Everything is fine
Then you think I'm crazy
I do this all the time
Until I start to think that something's really wrong
Maybe I am hiding in my own confusion
Maybe we're just a picture in my head
Maybe what if it could be the way I wish it really was
Maybe I don't want to see it the way it really is
Looking through my window at the big, blue sky
The lazy sun is shining, so I run outside
To look for you, I look for you
and then it starts to rain
Is that the way it really is
Maybe I am hiding in my own confusion
Maybe we're just a picture in my head
Maybe what if it could be the way I wish it really was
Maybe I don't want to see it the way it really is
The way it really is
The way it really is
The way it really is
jueves, 11 de septiembre de 2008
Tengo mucho que escribir. Todavía no terminé de escribir una crítica a la muerte de la ideología en la Argentina, cuando leo Caras Y Caretas y necesito escribir acerca del periodismo informado (por un precio).
El valor de la información es un tema recurrente, el valor tanto comercial como la valoración que ya no tiene. O que se encuentra poco. Me indicaron sin darse cuenta que también hace falta difusión de los avances de la ciencia, y quisiera dedicarme a eso, a la difusión de los temas que no la tienen, de los que quedan olvidados por la urgencia del momento, la urgencia de las cortinas de humo, la urgencia de la anestesia a la capacidad de opinión y crítica.
Y surge otro tema del cual escribir: la anestesia. Cuánta información sin contenido real y puro sensacionalismo recibimos todo el tiempo, y el único propósito es sencillamente lograr que nuestros cerebros reciban la emoción extrema, se entretenga nuestra necesidad de novedad con eso, y el cerebro se muera de vacío. Como si fuera un chicle, la sed de sabor se sacia, pero el hambre queda. Como la gente pobre que toma mate para llenar el estómago. El hambre queda.
Y así tambien me doy cuenta de lo vacuo y ambicioso de mi idea: informar acerca de aquello que no veo que se informe, que quizá sólo a mí me interese, que quizá sea sólo una novedad más sin implicancia real, y que además me tomaría un tiempo invaluable (como si hiciera algo importante de mi vida en ese tiempo), tiempo que no tengo (porque no me organizo bien, porque tengo miedo de ocupar mi tiempo como una obsesa) en revisar toda la información pertinente a todos los temas que me interesan (política, ciencias, educación, letras), filtrar lo importante de esa información, encontrar las novedades reales, diferenciarlas de las novedades inventadas y a su vez, tomar la información back-ground, la información pertinente que hace al detallismo del tema. ... Una tarea hercúlea si la hay, si bien otra gente vive justamente de eso...
Todo el tema es el miedo. Miedo al éxito, me han dicho, miedo a tomar cartas en el asunto de la vida, miedo al esfuerzo y al trabajo. Miedo a ser valuada por lo que realmente doy. Miedo de dar demasiado de mí y ser valuada por ello. No sabría decir.
Por lo pronto, es vagancia. Es demasiado para hacer y me da fiaca.
El valor de la información es un tema recurrente, el valor tanto comercial como la valoración que ya no tiene. O que se encuentra poco. Me indicaron sin darse cuenta que también hace falta difusión de los avances de la ciencia, y quisiera dedicarme a eso, a la difusión de los temas que no la tienen, de los que quedan olvidados por la urgencia del momento, la urgencia de las cortinas de humo, la urgencia de la anestesia a la capacidad de opinión y crítica.
Y surge otro tema del cual escribir: la anestesia. Cuánta información sin contenido real y puro sensacionalismo recibimos todo el tiempo, y el único propósito es sencillamente lograr que nuestros cerebros reciban la emoción extrema, se entretenga nuestra necesidad de novedad con eso, y el cerebro se muera de vacío. Como si fuera un chicle, la sed de sabor se sacia, pero el hambre queda. Como la gente pobre que toma mate para llenar el estómago. El hambre queda.
Y así tambien me doy cuenta de lo vacuo y ambicioso de mi idea: informar acerca de aquello que no veo que se informe, que quizá sólo a mí me interese, que quizá sea sólo una novedad más sin implicancia real, y que además me tomaría un tiempo invaluable (como si hiciera algo importante de mi vida en ese tiempo), tiempo que no tengo (porque no me organizo bien, porque tengo miedo de ocupar mi tiempo como una obsesa) en revisar toda la información pertinente a todos los temas que me interesan (política, ciencias, educación, letras), filtrar lo importante de esa información, encontrar las novedades reales, diferenciarlas de las novedades inventadas y a su vez, tomar la información back-ground, la información pertinente que hace al detallismo del tema. ... Una tarea hercúlea si la hay, si bien otra gente vive justamente de eso...
Todo el tema es el miedo. Miedo al éxito, me han dicho, miedo a tomar cartas en el asunto de la vida, miedo al esfuerzo y al trabajo. Miedo a ser valuada por lo que realmente doy. Miedo de dar demasiado de mí y ser valuada por ello. No sabría decir.
Por lo pronto, es vagancia. Es demasiado para hacer y me da fiaca.
lunes, 8 de septiembre de 2008
07/09/08
El comercio de la fe. De la falta de fe. De la necesidad de conectarse, de conectar, con algo, con lo que sea… o quizá no.
Quizá una autosolventación a través de dar lo que otros necesitan…
O quizá ambas. Todos juntos en el Jardín Japonés.
Fui hoy a una exposición de medicinas alternativas o cosas así. No entendí bien el nombre de la exposición. Nos llevó una amiga porque su profesora de yoga tenía un puesto. Vende un té de canela, jengibre, pimienta, cardamomo y clavo de olor que es muy revitalizante. Es genial ese té. La mina también me pintó genial... con el aspecto de madre que sabe más de vos que vos misma. Al lado, un puesto de mandalas se robaba mi atención junto con las distintas melodías que sonaban. Una carpa expositoria muy energética, donde a cada paso me invadían cosas que no eran mías, los péndulos, atrapa sueños que atrapaban, cuencos tibetanos, por todos lados sonidos, olores, y colores que me atrapaban y tiraban para un lado, para el otro... ya en una segunda carpa, menos cargada energéticamente, me tuve que ir. Tuve que salir corriendo porque entre el mar de gente (ultimamente no tolero las multitudes, cuando todos tratan de ocupar el espacio del que tiene al lado, o enfrente, y nadie puede dar un paso sin empujar a otro) y el mar de energías ... me sentí mareada. Iba a ser salir o perderme.
Pero la pasé bien. Además del tirón multiple… hubo cosas muy buenas. Me di cuenta que a Vico la están llamando también. Para trascender. Para ir más alto, más alto, y ser sí misma en todo lo que tiene que ser.
Descubrí que Max puede bailar, que puede dejarse echar a fluir con la melodía, en la melodía y ser la melodía. Me gusto ver como entraba en contacto consigo mismo a través de la danza y la música. Me gustó sentir juntos el llamado de los péndulos.
Me permití un masaje, que necesitaba hace tanto tiempo. Fue un masaje shiatsu, y si bien no me sacó la contractura, sacó otras cosas. Pude sentir la luz azul de la relajación, esta vez sin el tirón pulsante de ese no se qué que me pesca como un anzuelo. Era un circulo azul a la altura de mi frente, y comenzaba a irradiar verde y azul alternadamente. Eventualmente, el azul se fue en violeta... y hacia el final de todo una luz roja. xD La luz roja decía que ya había terminado, pero no entendí muy bien.
Me di cuenta de … y ya no recuerdo que era. Algo que sucedió en el medio. Que no sé que es, pero me sentí mejor despues. La mina que me hacía masajes, que intentó hacerme resonar un cuenco y la resonancia fue mucha, muy fuerte... mis musculos se contrayeron... y me sugirió hacerme ver por un doctor, homeópata holístico ... tengo que llamarla para que me dé el número de este médico... y quiero ver qué precio... Si puede con todo como dijo ella, adelante.
Después, biodanza. Me dí cuenta que tanto bien me había hecho el shiatsu que pude correr con mis tacos aguja bien rápido y con todo mi equilibrio.
Biodanza, es lo que hago yo cuando bailo. Solo que cuando voy a bailar, hago que la música pase a través de mí. Esta vez, la consigna era dejarse a uno mismo pasar a través de sí. Con ayuda de la música. La consigna fue relacionarse con uno, con los otros, a través de la música.
Hubo de todo. Gente que escondía la mirada, gente que bailaba lo que socialmente aprendió. Gente que bailaba como si el mundo no tuviese ni principio ni fin y todo se desenvolviera a través del movimiento. Esa fue una chica que tenía todo el ritmo en la sangre, y todo el sol en la sonrisa.
Hubo contacto con gente, y volví a relacionar esa falta de contacto con la ternura como tal. Es sólo ternura, y no me entero que es hasta ahí. Que no va más allá. El ejercicio fueron diez manos, cinco personas. Las caricias (en las manos, obviamente) fueron hermosas. Una señora, un señor y nosotros tres. Los dedos se entremezclaban, al punto de no reconocer ni principio ni fin de la piel, de las pieles... y todo maravillosamente dulce. Más adelante, en el viaje de vuelta me di cuenta que eso es la ternura. No tiene que ver con lo infantil, si no con lo dulce. Y lo dulce no necesariamente tiene que ver con lo sexual. Lo sensual a veces es solo sensorial, no sexual. Y es dulce. Y es sólo eso.
Me cuesta.
Pero disfruté mucho.
Gracias por los colores.
PD: Me doy cuenta que no dije nada de la relación entre la tensión de mi mandíbula con la ausencia de mi madre, el tener que hacer todo por mí misma. No dije nada de los abrazos en la biodanza, del abrazo intenso y extenso y repetido en tres de una señora que se sentía como una madre. No dije nada, porque la hecho en falta. Y le dedico todo esto. Porque ella sí sabía de la ternura y lo sensual alejado de lo sexual. Gracias por estar, aún ausente, mamá.
El comercio de la fe. De la falta de fe. De la necesidad de conectarse, de conectar, con algo, con lo que sea… o quizá no.
Quizá una autosolventación a través de dar lo que otros necesitan…
O quizá ambas. Todos juntos en el Jardín Japonés.
Fui hoy a una exposición de medicinas alternativas o cosas así. No entendí bien el nombre de la exposición. Nos llevó una amiga porque su profesora de yoga tenía un puesto. Vende un té de canela, jengibre, pimienta, cardamomo y clavo de olor que es muy revitalizante. Es genial ese té. La mina también me pintó genial... con el aspecto de madre que sabe más de vos que vos misma. Al lado, un puesto de mandalas se robaba mi atención junto con las distintas melodías que sonaban. Una carpa expositoria muy energética, donde a cada paso me invadían cosas que no eran mías, los péndulos, atrapa sueños que atrapaban, cuencos tibetanos, por todos lados sonidos, olores, y colores que me atrapaban y tiraban para un lado, para el otro... ya en una segunda carpa, menos cargada energéticamente, me tuve que ir. Tuve que salir corriendo porque entre el mar de gente (ultimamente no tolero las multitudes, cuando todos tratan de ocupar el espacio del que tiene al lado, o enfrente, y nadie puede dar un paso sin empujar a otro) y el mar de energías ... me sentí mareada. Iba a ser salir o perderme.
Pero la pasé bien. Además del tirón multiple… hubo cosas muy buenas. Me di cuenta que a Vico la están llamando también. Para trascender. Para ir más alto, más alto, y ser sí misma en todo lo que tiene que ser.
Descubrí que Max puede bailar, que puede dejarse echar a fluir con la melodía, en la melodía y ser la melodía. Me gusto ver como entraba en contacto consigo mismo a través de la danza y la música. Me gustó sentir juntos el llamado de los péndulos.
Me permití un masaje, que necesitaba hace tanto tiempo. Fue un masaje shiatsu, y si bien no me sacó la contractura, sacó otras cosas. Pude sentir la luz azul de la relajación, esta vez sin el tirón pulsante de ese no se qué que me pesca como un anzuelo. Era un circulo azul a la altura de mi frente, y comenzaba a irradiar verde y azul alternadamente. Eventualmente, el azul se fue en violeta... y hacia el final de todo una luz roja. xD La luz roja decía que ya había terminado, pero no entendí muy bien.
Me di cuenta de … y ya no recuerdo que era. Algo que sucedió en el medio. Que no sé que es, pero me sentí mejor despues. La mina que me hacía masajes, que intentó hacerme resonar un cuenco y la resonancia fue mucha, muy fuerte... mis musculos se contrayeron... y me sugirió hacerme ver por un doctor, homeópata holístico ... tengo que llamarla para que me dé el número de este médico... y quiero ver qué precio... Si puede con todo como dijo ella, adelante.
Después, biodanza. Me dí cuenta que tanto bien me había hecho el shiatsu que pude correr con mis tacos aguja bien rápido y con todo mi equilibrio.
Biodanza, es lo que hago yo cuando bailo. Solo que cuando voy a bailar, hago que la música pase a través de mí. Esta vez, la consigna era dejarse a uno mismo pasar a través de sí. Con ayuda de la música. La consigna fue relacionarse con uno, con los otros, a través de la música.
Hubo de todo. Gente que escondía la mirada, gente que bailaba lo que socialmente aprendió. Gente que bailaba como si el mundo no tuviese ni principio ni fin y todo se desenvolviera a través del movimiento. Esa fue una chica que tenía todo el ritmo en la sangre, y todo el sol en la sonrisa.
Hubo contacto con gente, y volví a relacionar esa falta de contacto con la ternura como tal. Es sólo ternura, y no me entero que es hasta ahí. Que no va más allá. El ejercicio fueron diez manos, cinco personas. Las caricias (en las manos, obviamente) fueron hermosas. Una señora, un señor y nosotros tres. Los dedos se entremezclaban, al punto de no reconocer ni principio ni fin de la piel, de las pieles... y todo maravillosamente dulce. Más adelante, en el viaje de vuelta me di cuenta que eso es la ternura. No tiene que ver con lo infantil, si no con lo dulce. Y lo dulce no necesariamente tiene que ver con lo sexual. Lo sensual a veces es solo sensorial, no sexual. Y es dulce. Y es sólo eso.
Me cuesta.
Pero disfruté mucho.
Gracias por los colores.
PD: Me doy cuenta que no dije nada de la relación entre la tensión de mi mandíbula con la ausencia de mi madre, el tener que hacer todo por mí misma. No dije nada de los abrazos en la biodanza, del abrazo intenso y extenso y repetido en tres de una señora que se sentía como una madre. No dije nada, porque la hecho en falta. Y le dedico todo esto. Porque ella sí sabía de la ternura y lo sensual alejado de lo sexual. Gracias por estar, aún ausente, mamá.
viernes, 5 de septiembre de 2008
De BauHaus, Sartre y insustancialidad de la pseudo-cultura.
Estaba escuchando BauHaus, un par de temas un poco pesados a nivel conceptual, y me di cuenta que me dan la misma sensación que leer Sartre. Una sensación muy confortable en el plexo solar, un calorcito mullido que me llena y se expande. Despues de regodearme un poco en la integración de la estética y la ética, de las ideas y las formas, presté más atención a las letras que estaba escuchando, me satisfizo que cuestionen la sociedad y las normas, que cuestionen la realidad y los conceptos que la envuelven y me di cuenta que estaba dando vueltas sobre ideas sin asidero, sin basamento en nada sustancial.. sin sentido, vamos. Al pedo en castellano criollo.
Así que empecé a recordar que si bien me gusta Sartre, y Heidegger y tantas cosas, sobre todo las que dan vueltas sobre la paradójica idea de la falta de idea, eso no es más que un ejercicio de dialéctica, donde abundan las palabras grandes, los conceptos abstractos, los universales y generales y... nada. En realidad, se trata de dar vueltas sobre la nada. Con qué objetivo? El sencillo punto de sentir esa sensación cálida y mullida. Y esa sensación cálida y mullida proviene del diletar la actividad mental alrededor de dos o tres conceptos. Que llevado analógicamente a un proceso fisiológico, es, sin ir más lejos, ... puro onanismo. Puro acariciar la capacidad mental y hacerla sentir bien.
Y pensé que tenía un artículo largo, una crítica social de la vana intelectualidad, pero no. Se terminó.
Fue uno cortito.
Jeje.
Así que empecé a recordar que si bien me gusta Sartre, y Heidegger y tantas cosas, sobre todo las que dan vueltas sobre la paradójica idea de la falta de idea, eso no es más que un ejercicio de dialéctica, donde abundan las palabras grandes, los conceptos abstractos, los universales y generales y... nada. En realidad, se trata de dar vueltas sobre la nada. Con qué objetivo? El sencillo punto de sentir esa sensación cálida y mullida. Y esa sensación cálida y mullida proviene del diletar la actividad mental alrededor de dos o tres conceptos. Que llevado analógicamente a un proceso fisiológico, es, sin ir más lejos, ... puro onanismo. Puro acariciar la capacidad mental y hacerla sentir bien.
Y pensé que tenía un artículo largo, una crítica social de la vana intelectualidad, pero no. Se terminó.
Fue uno cortito.
Jeje.
sábado, 30 de agosto de 2008
Altos y bajos... bajas y altas...
ando asi.
solo contaba por si me reclaman.
el sabado voy a avantt
nada, eso.
ando asi.
solo contaba por si me reclaman.
el sabado voy a avantt
nada, eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)