domingo, 22 de noviembre de 2015

Ripples.

Y de  golpe me cae la ficha.  No sólo el tiempo es  simultáneo,  si no  además las esencias fragmentadas y  replicadas pueblan esta materia  percibida. No es eso de "en mi otra vida" sino "una porción de mi esencia base".  Y así cada esencia base experimenta las múltiples posibilidades de existencia, en múltiples combinaciones, y así un fragmento de nosotros experimenta el  éxito y otro sigue  luchando la mediocridad.  Porque todo debe  suceder, en todas sus formas.  

Ahora,   qué es lo que hay  detrás de estos ripples of existence,  qué ocasiona este  acordeón de materia-historia reverberada, sigue siendo un misterio.

lunes, 16 de noviembre de 2015

----------------------------------------
Soy anarquista, lo que significa que hace mucho tiempo decidí que lo utópico quedara en el mundo de lo onírico, y que el mundo real, inmutable tras siglos y siglos era nada más que el infierno, del cual escapamos solamente al inmersarnos en nuestro mundo interno, ese que podemos dibujar y transformar hasta ser el paraíso. Aprendí a dejar fuera de ese mundo, mi mundo, las esperanzas de que la gente cambie, de que la gente entienda, de que la gente haga, de que la gente... mentira. No las puedo dejar totalmente afuera. Puedo ejercitar todos los días ese músculo, el de "comprensión y tolerancia" y día tras día la humanidad me sorprende con algo que no entiendo, que no puedo, que no "va" y protesto, como todos hasta que recuerdo nuevamente lo que implica ser humano y devuelvo la utopía a su estante invisible, y me abrazo y me rodeo de poesía y de colores, de magia y amor inefable.
Pongo manos a la obra en trasnmitir lo que puedo, en amar a los que me rodean, y dejar fuera a los que no aman, a los que no entienden, a los que no cambian... a ver si yo misma me contagio de estos seres, y tambien amo, y comprendo, y cambio. Es cuestion de generar una rueda sinérgica, una ronda de cambio, buscar el modo de hacer sólo lo que puedo hoy, lo que tengo a mano, y esperar que se produzca la cascada, el aluvión... aunque sean sólo tres piedritas las que se mueven a partir de mi piedrita arrojada.
Sí, una y otra vez utopía se cae del estante, rueda por mi espalda, la sostengo en mis manos y trato de pegarle a alguien o a algo con el peso del "debería" .... pero una y otra vez me recuerdo "somos sólo humanos"----------------------------------------
----------------------------------------
I'm an anarchist, which means that long ago I decided to leave utopia in the dreamworld and that the real world, unchanged for centuries was nothing but hell, which we escape only by immersing in our inner world , which we can paint and transform till it's paradise. I learned to keep out of this world, my world, the hope of that people would change, would understand, would do, would ... I'm lying. I can not leave it completely out. I can exercise all the days that muscle, that of "understanding and tolerance" and day by day mankind surprises me with something I do not understand, that I can not, that "shouldn't be" and I protest, like everyone till I remember again what's implied in being human and I return utopia to the invisible shelf and hug myself and I surround myself with poetry and color, magic and ineffable love.
I set myself to work in transmitting whatever I can, to love those around me, and leave out those who do not love, who do not understand, who do not change ... to see if I myself get caught up in that, and also love, and understand and change. It is a matter of generating a synergistic wheel, a ring of change, find a way to do only what I can today, what I have on hand, and expect the cascade  the flood to occur ... no matter if it's only three stones that move from my pebble thrown.
Yes, again and again utopia falls off the shelf, rolls down my back, I hold it in my hands and try to hit someone or something with the weight of the "should" .... but again and again I remind myself ... "we are only human"
----------------------------------------

Despertarse - Waking up

----------------------------------------

Salir del sueño, suave fluir de la consciencia, encontrarse confinado a la rigidez de la materia...
Constreñido el movimiento a la respuesta de los músculos, tendones, huesos, piel, oxígeno, carbono, sangre, transmisión electroquímica de las neuronas, potasio, magnesio, calcio...

Es más fácil recaer en la inconsciencia, volver a retomar las riendas del juego, saber que todo cuanto sucede es obra nuestra, y que toda fuerza es mental, o espiritual, ambas... y que todo fluye, suavemente, incluso la tensión de pesadilla, es sólo encontrar la clave, y enfocar la voluntad en eso, y todo cambia.

Cómo volver entonces al lugar donde respirar, acción básica, requiere tantos músculos, contracción, distensión, intercambio químico, transmisión... Donde cada pequeña circunstancia, requiere trasladar materia, pesada solidez, luchar contra o con cada átomo, molécula, fibra...

Un suspiro, renunciar a la materia no es opción, vivir es el desafío más grande, más completo, más lleno de sorpresas...  Y supera todo sueño o pesadilla.  Vale la pena tanto luchar por existir, por no dejar que se esfume la ilusión de la rigidez, de las fronteras... con tanto intercambio dando vueltas.
----------------------------------------
----------------------------------------
Out of the dream, swift flow of consciousness, we find ourselves confined to the rigidity of matter... Movement constrained to the response of muscles, tendons, bones, skin, oxígen, carbon, blood, electro-chemical neuronal transmission, potasium, magnesium, calcium...

It's easier to slip back to the subconscious, to hold again the reins of the game, where any strength is mental, or spiritual, both... where everything flows, swift, even the nightmare's tension, it's just a matter of finding the key, will focused on it, and it all changes.

How then, would one return to the place where breathing, such basic action, requires son many muscles, contraction, distension, chemical exchange, transmission... Where each and every small circumstance requires the transportation of matter, burdensome solidity, to fight against or with each atom, molecule, fiber...

A sigh, renouncing to matter is not an option, to live is the biggest challenge, the most complete, most full of surprises... it surpasses any dream or nightmare. It's worth the struggle for existence, to hamper the ilussion of rigidity, of boundaries...  there's so much there in return...
----------------------------------------

sábado, 14 de noviembre de 2015

ACTUAR

-------------------------------------
De golpe tengo ganas de escribir de nuevo.  Una necesidad imperiosa de decir lo que pienso, de trasladarme al papel y hacerme pública.  Es esto que pasó ayer, no el ataque terrorista. No ese, al menos.  No París, si no el resultado. La gente movilizada, tocada...  Como aquella vez con el niño de Siria que se ahogó.  Y me tienta hacer algo de terrorismo en las redes sociales, de implantar pequeñas bombas conceptuales en las cuentas de cada persona que opina sobre pobre París.  No lo hago, porque me doy cuenta que montón de esa gente, ya se hizo cargo tambien de pobre Siria, pobre Irán, y pobre cada cosa que se entera.  No lo hago porque alguna de esa gente tiene amigos, conocidos, parientes o directamente está en Francia. Y esos tienen pleno derecho de dolerse de los suyos.  

Pero no puedo evitarlo, y necesito decirlo una vez más que me indigna me INDIGNA como la mayoría de la gente pareciera ignorar por completo la realidad cotidiana de nuestro planeta.  Está bien, es un planeta, es demasiado grande, 7.381 millones de personas y contando (cada segundo cuenta, cuando empecé a escribir esto eran 7.380 millones) y nadie puede tener esa cantidad de gente en la cabeza, con todas sus realidades, con todos sus mundos internos, con sus pesadillas y sus sueños.   Pero tener al menos una IDEA de lo que está pasando en el mundo HOY.  Mientras el atentado estallaba en Paris, todavía hay muerte en Siria, todavía hay gente que...  tanto. TANTO.  Y al lado nuestro mismo... pero ya dije esto, antes, cuando el incidente de Candela, cuando otros incidentes.   Y nada cambia, debería aceptarlo que la gente vive como puede y hace lo que puede, mismo que yo, que trato de hacer cosas que no puedo y hay tantas que no puedo y que ni siquiera lo sé.  

Así que rezo. No por París. No por París solamente. Por cada alma en esta tierra.  Que encontremos AMOR a pesar de todo lo que sucede.  Que encontremos CADA UNO  la fuerza de hacer lo mejor posible, de dar a los que nos rodean todo nuestro apoyo y me doy cuenta que no doy todo lo que quisiera que tengo algunos limites, que hay gente que conozco a la que me encantaría ayudar, que me encantaría levantar del pozo y estar ahí y decirles TODOS LOS DÍAS se puede, se puede.  Pero no tengo la fuerza para estar todos los días con esta gente sin dejarme caer.  No tengo la fuerza de levantar mi culo cómodo de la cama para llevar frazadas, comida, para preguntar porqué PORQUÉ Por Qué y dónde quisieras estar, y qué podemos hacer para lograrlo (muchas TED talks de gente solidaria que hace eso y posta ayuda, posta lleva lo que la gente necesita a donde lo necesita) y no tengo la fuerza ni siquiera de levantar mi propio equipo y llevarlo a buen puerto y entonces... entonces también olvido lo que me rodea y la muerte y la sangre y la injusticia.  No, no la olvido.  La dejo de lado, pero jamás olvido. Jamás olvido TODO lo que PODRÍA estar haciendo y NO ESTOY haciendo, ni siquiera por mí, levantarme a mí misma y hacer como una amiga, cosas para la yo-de-mañana ...

Estas cosas, los atentados, me conectan con el aspecto más grande de la miseria humana.  La comodidad.  La falta de sacrificio.  Y algo en mí dice "pero lo que no podés hacer, no podés hacerlo" y recuerdo la gente que en serio se sacrifica, que se levanta y hace el esfuerzo y se mueve.  Y sé que podría escribir TODOS LOS DÍAS, Y PONER ESTAS LETRAS EN LUGARES DONDE SE LEAN. Y nada, no sucede.  Porque es mucho esfuerzo. Y miro lo que estoy haciendo ahora, y no es más que volcarme hacia mi misma, cuando esto se supone que es por los demás, por la injusticia... y no. Es más fácil encerrarse en uno mismo.

Así que este rant no es en contra de los atentados. Es en contra del "es más fácil". Porque es fácil poner un estado de facebook.  Es fácil decir "qué mal esto" ... obvio que es más fácil que actuar. Así que rezo. Para que los que no actuamos tengamos una chispa de fuerza y hagamos algo.  Y rezo sin esperanza, entonces sé que el rezo es fútil, que no llega... porque en el mismo rezo está la clausula de "esto no va a suceder".  Pero igual escribo. Porque lo que está escrito se ve. Porque lo que está escrito puede cambiar UN alma.  Con UN alma que cambie,con UNA persona que diga "ya fue, voy a ver qué puedo hacer por los demás" y mueva el culo y llame a alguna de los miles de organizaciones para ayudar a los demás que hay, o comedores, o buscar un techo, o buscar trabajo, tantos modos de asistencia que hay ...

Espero que me leas. Y que cuando me leas una chispa se prenda y decidas hacer algo.  Por mí, que no lo hago.  Por todos estos demás de nosotros que lloramos y queremos y no nos da la fuerza para sostenernos a nosotros mismos. Si lo pensás, HACELO. No hagas como yo. No sirve de nada lamentarse. Sólo sirve ACTUAR. 
----------------------------------------
----------------------------------------
Suddenly I feel the need to write again. An imperative need to say what I think, to transfer myself to paper and make myself public. It is about what happened yesterday, not the terrorist attack. Not that one, at least. Not Paris, but the outcome. The people mobilized, touched ... Like that time with the Syrian child who drowned. And I'm tempted to do some terrorism in social networks, to plant small conceptual bombs in the profiles of each person publishing something about poor Paris. And I don't, because I realize that lots of these people also took heed of poor Syria, poor Iran, and poor everything they read about. I don´t because some of those people have friends, acquaintances, relatives or actually are in France. And those have every right to grieve on their own.

But I can not help it, and I need to say once again that I am outraged I am OUTRAGED as most people seem to completely ignore the daily reality of our planet. Okay, it is a planet, its too large, 7.381millions people and counting (every second counts, when I started writing this there were 7.380 milions) and nobody can intake that amount of people in their heads with all their realities, with all their inner worlds, with their nightmares and dreams. But they should have at least some idea of ​​what is happening in the world today. While the attack broke out in Paris, there is still death in Syria, there are still people that... so much. SO MUCH. And right by our side ... but I said this before, when the Candela incident, when other incidents. And nothing changes, I should by now accept that people live the way they can and do what they can, as I do, trying to do things that I can not and there are so many that I can´t do and do not even know.

So I pray. Not for Paris. Not only Paris. For every soul on this earth. That we might find LOVE despite everything that´s going on. That EACH ONE OF US may find the strength to do their best, to give to those around us our full support and I realize I do not give all I want, that I have limits, that there are people I know that I´d love to help, that I would love to lift up from the pit and be there for them and tell them EVERY DAY that they can, they can. But I don't have the strength to be for these people every day without falling myself. I don't have strength to lift up my comfy ass out of bed to take blankets, food, to ask why WHY,WHY and where would you want to be, and what can we do to get there (many TED talks by caring people who do that and really help, really take what people need where they need it) and I have no strength to even lift my own derby team and see it through and then ... well then I also forget everything around me and  all the death and blood and injustice. No, I don´t forget. I leave it aside, but I never forget. I never forget everything that I COULD be doing and I'M NOT,  not even for me, not even getting up and doing, as a friend of mine does, things for my-tomorrow-self ...

These things, the attacks, get me in touch with the greatest aspect of human misery. The comfort. The lack of sacrifice. And something in me says, "but what you can't do, you can not do it" and I remember people who seriously sacrifice, who get up and make the effort and put themselves in motion. And I know I could write EVERY DAY, AND PUT THESE LETTERS IN PLACES WHERE THEY ARE READ. And no, it doesn't happen. Because it's too much effort. And I look at what I'm doing now, and is nothing more than turning onto myself, when this is supposed to be for others, for injustice ... and no. It is easier to withdraw into yourself.

So this is not a rant against the attacks. It is against the "it's easier". Because it's easy to set a facebook status. It is easy to say "how bad this is" ... obviously it is easier than acting on it. So I pray. So that those of us who do not act may have a spark of strength and do something. And I pray without hope, so I know that prayer is futile, that does not reach out ... because the very same prayer includes the clause "this will not happen." But all the same I write. Because what is written is seen. Because what is written can change a soul, ONE soul. Just one soul that's changed, ONE person who says, "fuck it, I'll see what I can do for others" and move their ass and call any of the thousands of organizations that help others out there, or dining rooms, or find shelter, or a job, so many ways to help out there ...

I hope you read me. And I hope when you read me a spark fires up and you decide to do something. For me, I that I don't. For all the rest of us who cry and want and don't have the strength to hold ourselves up. If you think about it, DO IT. Do not do as I do. It is no use crying out. The only thing that works is TO ACT.
----------------------------------------

domingo, 15 de julio de 2012

De vacío.bb

(aclaro k no me anda la ku)

Voy a poner mi miedo en boca de todos.  No k van a hablar todos de él, si no viceversa.  Kiero hablar de mi miedo, y para eso, para escudarme,kiero hablar de cómo otros tienen el mismo miedo.  No todos kizá, pero es más facil redactarlo así.

Todos gritan, de un modo u otro.  Rebelándose, disfrazándose, ocultándose de sus miedos de un modo u otro.  La mitad se rebela contra un "sistema. impuesto" y la otra mitad adhiere a ese sistema.  Y ambos son modos de huir de otro miedo.  Ambas son máscaras-armaduras contra un terror k kizá nos asola desde el comienzo.  Un terror del k nos defendemos a través de dioses, mitos, religiones, prácticas, rutinas, juegos, vicios, sistemas, filosofías, locura, "firme solidez"...  Todo, todo para esconder k no hay NADA.

K nacemos, crecemos y morimos como los animales, como los árboles.   k la vida pasa alrededor nuestro y no tiene pies ni cabeza, a lo cual tratamos de ponerme pies y cabeza a esa muñeca deforme k es la vida.  

Hoy kiero gritar mi miedo sin máscara.  Ya hablé antes de k no somos adolescentes para usar makillaje y ensordecernos de música y gritar ese sin sentido a través del mismo sin sentido.  

KIERO DECIR EN VOZ ALTA K NADA TIENE SENTIDO PARA MÍ INCLUSO DESDE NIÑA.

kería ir a la escuela a aprender desde los dos años decía mi mamá.  Esperaba encontrar sistemas, fórmulas explicaciones razones, métodos.  Me encontré con un montón de criaturas k chillaban y gritaban, sini orden ni concierto, corriendo hacia estructuras de metal y madera.  Nunca entendí el juego.  Me encontré con eskemas con rutinas k tampoco tenían sentido... "Ahora es hora de jugar", "Ahora es hora de cantar canciones", "Ahora es hora de dormir la siesta".

Y de grande lo mismo.  Tuve ganas (desde los cuatro) de tener una pareja k me acompañe.  Es cierto k es más facil de a dos, para sostenernos en este tunel de terror k es la vida.  Kise leer desde pekeña lo único k tuvo sentido...  "Si hay un cartel para advertir cosas, tengo k saber leerlo".  Las letras, la comunicación de ideas, tienen algun sentido para mí, es una forma de desenredar ese ovillo.  Sigo teniendo la esperanza de k detrás de ellas haya un escape.  De chica escapaba a través de la ficción.  Más tarde me ví obligada a adherirme a la mascarada de vivir.  Novio, trabajo, alkiler.  Después yo-puedo-sola, trabajo, alkiler.  

Y ahora, a la mierda todo.  Me cansé.  Bajé la máscara.  Limpiar, no limpiar (sistema, anti-sistema).  Rockear, bailar, escribir,  trabajar, renunciar, estar loco, estar cuerdo, casarse, viajar... No las veo como formas de vivir, las veo como formas de llenar un vacío k atraviesa la humanidad desde siempre, k tratamos de llenar de mil modos.  

Alguien puede decir "y claro, y de esos modos llenamos ese vacío, y deja de serlo).  Pero yo no kiero llenarlo.  Kiero enfrentarlo.  Hay kienes huyen de él.  Hay kien lo abraza y se alimenta de él (nihilistas, y ciertas formas de zen).  PERO NO KIERO. 

¿Le teng miedo a ese vacío entonces? La mejor forma de enfrentarlo sería llenarlo, dice la lógica. Pero no kiero.  Y entonces aparece en mi mente la imagen del Ying y el Yang, y con él, el recuerdo de k Yang es lo receptivo (en cierta forma hueco), y k esa es la labor de la tierra, vaciar en otoño, recibir y guardar en invierno, florecer (ying) en primavera, y así... 

Mi hermano dijo una vez, después de clase de física o kímica "¿Sabés k estamos más llenos de nada k de algo?"  En el plano de la física en este momento estan justamente descubriendo k es lo k hay dentro de esa "nada".  Sería genial descubrir en otros planos tambien, k es lo k hay dentro de esa nada.  O kizá solo trato de descubrirlo yo, por k me aterroriza no saber.  Siempre tuve miedo a "no saber", k es lo mismo k el "sin-sentido", k es lo mismo k el vacío.  En el medioevo se hablaba del terror al vacío de la naturaleza, k por eso en lugar de haber nada, hay algo.  Deberíamos hablar del terror al vacío de la humanidad.  Y claro, dice socarronamente mi juez interno...  volver a los conceptos medievales... GENIAL.  

No sé para donde disparar.  Hay un vacío muy grande ahí afuera.  O akí adentro.  Y ninguno de los caminos me parece válido, o todos los son, y por eso se anulan.  

No kiero abrazar el vacío, no kiero llenarlo... y la imagen del Ying-Yang k sigue diciendome k tengo k encontrar el ekilibrio entre llenar y vaciar.  K tengo k hacer una especie de ai-ki-do y hacerlo girar todo y girar con ello. Pero cómo.  La frustración y el miedo siguen allí. Y no me dejan dar esos pasos.  Afirmar un pie en la tierra, mover el otro como el agua, zurcar el aire con un brazo y con otro envolver el fuego.  Y entre los cuatro, el vacío, k los sigue, los inicia, los apaga.  Sin el vacío, el aire no alimenta el fuego, el agua no riega la tierra.  Eso dice el ancestral "algo" dentro de mí, dentro de todos.  Y no hay forma de denegar esa secuencia.  No hay forma de decir "k no tiene sentido" por k lo tiene y no lo tiene a la vez y es necesario 

Es necesario k no tenga sentido para k cada uno le ponga el k mejor le plazca y a través de la diversidad, todo cambie constantemente y se llegue a la totalidad de las expresiones de la existencia.  

Entonces...   este miedo al vacío nos obliga a llenarlo y SER. 

Pero yo...  sigo con miedo.  Pork todos los modos de ser son una forma de llenar el vacío. Y no kiero llenarlo. Algo dentro mío dice "kiero modularlo" k es la expresión de ese ai-ki-do del k hablaba.  Pero no conozco el modo, el método.  Y entonces permanezco en esta inmobilidad, este estancamiento k lejos de ser "receptivo" (yang) es sencillamente un estancamiento (P'i) ahora... consultando el iching el lado positivo de P'i es Ken, la inmovilidad, la montaña. Donde la inmovilidad significa reposo.  Y no me veo capaz de reposar, veo más bien la confusión resultante en P'i, donde el cielo y la tierra están desconectados.  

Este es el momento donde me doy cuenta de k en lugar de escribir para todos, termino una vez más bajando información dirigida a mí.  Kizá a alguien más le sirva, y eso es bueno.  Es momento de callarme.  De aceptar. De dejar k las cosas estén como están (sí, sucias) de dejarme llevar y cuidar.  De abandonar el "deber ser" y abrazar el vacío "no-ser" por un rato.  El ai-ki-do del k hablaba y ser ku (vacío) durante un rato.  Hasta k tierra se muestre otra vez. 

jueves, 5 de julio de 2012

Manifiesto de sucubo

----------------------------------------



Quiero acostarme con tus ganas de vivir, con tu poesía, con tus notas, con tus calmas.

Quiero una transfusión de piel a piel de ese misterio que hace que tu sangre fluya, que tu corazón lata,  y que te lleven tus pasos sin sentirlo, sin darte cuenta.

Quiero hacerme partícipe, aunque sea por ósmosis, de ese transitar que me es ajeno y extraño.

Quizá debería pedir disculpas, por transformar el placer en parasitismo incompleto.  Aunque cuantas veces el parasitismo quedó fuera, inundado de placer. Y cuántas veces, ese placer, habiendo echado al parasitismo, se transformó en ganas de vivir, en poesía, en notas, en calmas y risas, en sangre que fluye, en corazones que laten, en pasos que se dan sin sentirlo, sin darnos cuenta...

----------------------------------------

jueves, 21 de junio de 2012

Balada para una loca.


Esas cosas que pasan cuando sos "un loco lindo".  La gente festeja tu locura, tus morisquetas, tus planteos surrealistas. Se divierte, disfruta, y piensa que disfruta con vos.  O quizá nunca lo pensaron.  No pensaron jamás lo penoso que es (a pesar de que el loco lindo esté riendo, aunque ese momento surrealista sea empírica e intrísecamente maravilloso) escapar de la realidad.  No es algo que el loco lindo tampoco se de cuenta, inmerso en su personaje, en su aventura onírica.  Pero es penoso huir, es penoso ocultarse detrás de un personaje para no aceptar que se tiene miedo a la vida.  Es penoso vestir de ropajes incomprensibles a una realidad que es, en sí, incomprensible, y por tanto amenazante.

Y la gente se ríe, y danza con el loco que tiene medio melón en la cabeza y dos medias suelas clavadas en los pies...  y esto seguirá quizá siendo la historia del pagliacci.  Porque nadie quiere ver la amargura, el temor, el temblor.  La suspicacia, la incertidumbre, el ansia desesperada de calma.

Y no da. Ya no quiero más. Ni disfraces. Ni risas. Ni bailes demenciales con la luna rodando por Callao.  No quiero una peluca de alondras. Quiero vivir  de verdad.

miércoles, 20 de junio de 2012

Hoy sí "you don't wanna know"

No quiero más. Que sigo digo basta, que si renuncio, que si bajo los brazos... la gente se imagina lo peor. Supongo que esto es algo que tenía que hacer hace mucho, y no hice. Es algo (para que se tranquilicen) que hace otra gente a través de yoga, a través de la fe, a través de prácticas espirituales cualesquiera que sea, o sencillamente sale natural. La eliminación del ego. El terminar con cualquier máscara. El sacarle el disfraz a esta realidad que no es tal. Muchos salen de la matrix de mil maneras distintas, quizá esta es la mía. Terminar de hundirme en este sin-sentido, terminar de marranear y poner mala cara y odiar a todo y a todos (no es odiar, es otra cosa, tampoco desprecio, pero es una sensación negra y rasposa que termina en un gruñido constante); terminar de abrazar esta sensación hasta que no haya nada (porque no hay realmente nada) dejar todos los objetivos y los sueños hasta que no quede nada, y así, amargamente, finalmente llegar a ese presente, ese aquí y ahora que promulgan desde muchos lados positivos, grupos y prácticas. Pero desde la amargura. Dejenmé amargarme un rato. No se asusten, no pasa nada. Voy a seguir viviendo, como siempre, siempre cumplí con lo mínimo y quizá ya sea hora de dejar de esperar lo máximo. Quizá a traves de la decepción de no haber logrado nada de lo que espero, sin siquiera mirar todo lo que haya logrado sin esperarlo, llegue a la eliminación de ese ego que espera y que no debería, y terminar finalmente por ser en el ser y pasar de esta suprema amargura a la tranquila aceptación, sin maravilla, sin éxtasis, sin transformación transcendental... sin aspamentos de iluminación. En cuanto a que quizá no me conecto tanto... la verdad estoy cansada de facebook con su constante contacto vacío de anécdotas superfluas o incluso updates superfluos sin anécdota alguna, que no nos llevan al corazón del otro. Estoy cansada de msn/gtalk, donde hay q tipear mucho y me interrumpe en el trabajo, y no me deja hacer lo que tengo que hacer en la casa o salir o lo que sea... cosas que podría hacer si me llamaran por telefono. Tampoco tengo ganas de llamar yo por telefono, no tengo ganas de visitar, no tengo ganas de moverme. Pero quizá esta inmovilidad es lo que necesito para terminar de dejar todo lo falso. O quizá no. Pero no lo sé. El tema es que estoy cansada y amarga. No creo que deprimida. Sólo amarga. Bear with me, as it all shall pass. Y si publico esto, es porque hay dos o tres personas que se preocupan y no quiero que se preocupen porque no es para tanto. Y no quiero gruñirles, pero no me sale otra cosa. Un abrazo a todos.

domingo, 26 de febrero de 2012

Ayer en el Paseo de las Pulgas:

- Las gotas de lluvia que relampaguean como luciérnagas que vuelan en picada ante los faros de los coches al doblar la esquina.

- Dando vuelta en una recova, un niño se esconde dentro un canasto de un puesto de mimbres.

- Una gran caja de madera, y una niña dentro, alzando un perrito, sus hermanitos caninos esperando la adopción.

- El jazz subrepticio de una banda que afina para tocar por monedas en un bar, un pequeño repertorio de temas quemados.

- Me captura al cruzar la calle el sonido de un saxo, y mientras el sonido me envuelve y me arrastra y me tira, me enrosco en los espirales de colores en la pared de una tienda de regalos. Mis ojos viran atraídos por los colores de los colgantes mientras los oídos siguen bailando espirales de saxofón.

- Cinco niñas de igual edad, con sus colores y sus cabelleras distintas, se inclinan en la ventana morada a saludar a los transeúntes, todas juntas, todas en coro.

sábado, 25 de febrero de 2012

Sobre mi cabeza, ovillos de paja teñida cuelgan del techo y atraen la mirada a cuadros bordados en punto cruz. El teclado es un desafío, o una invitación a desahogar mi furia en sus teclas. La cerveza en el vaso opaco me mira, preguntándose si ya considero que fue suficiente.

De lo que considero que fue suficiente es de emociones. Mi cabeza me tiene en una montaña rusa que no hace más que bajar. Todo duele y todo se transforma y se deforma. Pero basta de eso. Hoy quiero decir basta de teatro que no termina de decir algo, pero que dice todo, que mueve cosas que no esperaba, de un modo que no esperaba... o al menos quiero decir basta yo, porque no tiene caso. Soy diferente, las cosas me mueven diferente, y por suerte a veces encuentro gente similar, pero de todos modos somos todos diferentes. Si la actriz decide hablar del vacío que no tiene nada y olvida el vacío d las formas y las normas, si olvida el vacío de sentido, si olvida el vacío como multiplicidad de potencias... Si hace una obra cómica en donde habla del vacío de presencia que deja alguna gente, pero lleno de memorias y recuerdos... bueno, no puedo culparla de mis propias ausencias, de mis propios vacíos.

Lo otro fue glorioso. Lo anterior. Necesitaba un psiquiatra urgente. UNA AYUDA URGENTE. Y no me lo dio la obra social, me lo dio Dios. Dudé ante la puerta de una peluquería que cerraba y el señor, asumido bestia musulmán, me invitó a entrar y me dijo todo lo que necesitaba oir y recordar. Y tengo tarea. OM MANI PADME UM. 20 cosas q me gustan y q no me gustan (esto a alguna gente le va a sonar conocido). y seguir yendo, a mantener el corte pero porque en un tiempo, a mediados de año, vamos a necesitarme mucho. WEIRD.

Córdoba me recibió cn su tránsito insufrible, con su no sé como llegar, no sé donde queda. COn sus polos magnéticos cambiados que me hacen sentir las direcciones al reves. Con un hostel donde me siento a casa y encuentro a uno de esos artistas que son personas normales, y a un vecino de la infancia. Córdoba me recibe con su tonada y sus esquemas fijos. Esos que percibo en mi preconcepto. Todavía falta q empiece el fin de semana y disfrute realmente del lugar. Sale CCCF: Construcciones Cósmicas Cordobesas Fotografiadas (desde celular).

BESOS A TODOS. (HABLÓ LA CERVEZA.... LOS QUIERO MUCHACHOS...)

jueves, 9 de febrero de 2012

De mate.

Patricio encontró su mate. Como quién encuentra su camino, su vocación, su música, su estilo de vida. Los mates de Patricio eran mates normales, comunes. Yerba en el mate, agua caliente, un poco de azúcar. Muy rico tu mate Patricio. Un mate como cientos de otros mates, rica yerba, rica agua caliente, muy rico.

Hay mates como todos los mates, y hay mates peculiares, llenos en sí mismos de todo lo que representa el mate, el despertarse al mundo, el compartir un momento que queda encerrado en cada sorbo, en el ruidito del final, y es un aquí y ahora completo de mate y pertenencia, cariño y dedicación a ese mate y a ese sabor y a ese sorbo y a ese ruidito.

Toma un tiempo llegar a esos mates trascendentales, que llevan la firma indeleble del que los cebó y que no se olvidan. Cada mate es único a la persona que lo ceba, las características del sabor, la cebadura, son inconfundibles. Recuerdo llegar a mi casa un día, tomar un mate que había quedado cebado y decir "estuvo tía Alicia, no?". Toma un tiempo encontrar la forma de cebar que nos identifica.

Y Patricio encontró su mate. Quizá con el tiempo varíe de nuevo, encuentre otras modificaciones que le agradan más... quién sabe. Pero ahora, la cantidad justa de hierbas, en proporción con la yerba y el azúcar... hacen que esos mates sean perfectos. Y resuman el momento perfecto y trascendental donde uno asimila la mañana con sus chicharras, con el trabajo, con las tostadas, y está todo en su maravilla dentro de un sorbo en una bombilla y un ruidito del final.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Causa primaria del cancer.

Esto lo recibí en una cadena, pero está bueno hacerlo proliferar...

Sabias que en el año 1931 un científico recibió el premio Nobel por descubrir la CAUSA PRIMARIA del cáncer?

Este fue ese señor:
Otto Heinrich Warburg (1883-1970). Premio Nobel 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer"

Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico...

¿Porque?...porque una alimentación antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ

La acidez, a su vez EXPULSA el OXIGENO de las células...
El afirmo:
"La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted
tiene uno, usted tiene el otro."

" Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno "


Ósea que en un entorno ácido, si o si es un entorno sin oxigeno...
y el afirmaba que:
"Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirlas en
cancerosas."

Según Warburg
"Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células
cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."

y también:
" Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos."


En su obra "El metabolismo de los tumores" Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno).

También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno; En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno este libre de oxigeno...

Por lo tanto, el cáncer no seria nada mas que un mecanismo de defensa que tienen ciertas celulas del organismo para continuar con vida en un entorno ácido y carente de oxígeno...

Resumiendo:
Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento
Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente ácido y carente de oxígeno

ANTES DE SEGUIR:

Una vez finalizado el proceso de la digestión, los alimentos de acuerdo a la calidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas que otorgan, generaran una condición de acidez o alcalinidad al organismo.

El resultado acidificante o alcalinizante se mide a través de una escala llamada PH, cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH neutro.

Es importante saber cómo afectan la salud los alimentos ácidos y alcalinos, ya que para que las células funcionen en forma correcta y adecuada su PH debe ser ligeramente alcalino. En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45. Tener en cuenta que si el ph sanguíneo, cayera por debajo de 7, entraríamos en un estado de coma próximo a la muerte.

Entonces, qué tenemos que ver nosotros con todo esto?

Analizando la alimentación promedio:
Alimentos que acidifican el organismo:


#Azúcar refinada y todos sus productos (el peor de todos: no tiene ni proteínas ni grasas ni minerales ni vitaminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas. Su PH es de 2,1, osea altamente acidificante)
#Carnes (todas)
#Leche de vaca y todos sus derivados
#Sal refinada
#Harina refinada y todos sus derivados (pastas, galletitas, etc.)
#Productos de panadería (la mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal, azúcar y conservantes)
#Margarinas
#Gaseosas
#Cafeína
#Alcohol
#Tabaco
#Medicinas
#Cualquier alimento cocinado (La cocción elimina el oxigeno y lo trasforma en ácido) inclusive las verduras cocinadas.
#Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes, etc.
En fin: todos los alimentos envasados.

Constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez metabólica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el metabolismo. El organismo Debería obtener de los alimentos las bases (Minerales) para neutralizar la acidez de la sangre de la metabolización, pero todos los alimentos ya citados, aportan muy poco, y en contrapartida Desmineralizan el organismo (Sobre todo los refinados)

Hay que tener en cuenta que en el estilo de vida moderno, estos alimentos se consumen 5 veces por día los 365 días del año!!!

Curiosamente todos estos alimentos nombrados, son ANTIFISIOLOGICOS!!... Nuestro organismo no esta diseñado para digerir toda esa porquería!!!
Alimentos Alcalinizantes


#Todas las verduras Crudas (algunas son ácidas pero dentro del organismo tienen reacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traen las bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxígeno, cocidas no.

#Frutas, igual que las verduras, pero por ejemplo el limón tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás el mas poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cantidades de oxigeno.

#Semillas: aparte de todos sus beneficios, son altamente alcalinizantes como por ejemplo las almendras.

#Cereales integrales: El único cereal integral alcalinizante es el Mijo, todos los demás son ligeramente acidificantes pero muy saludables!..Todos deben consumirse cocidos.

#La miel es altamente alcalinizante

#La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es altamente alcalinizante(sobre todo el aloe vera)

#El agua es importantísima para el aporte de oxigeno "La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj

#El ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentarismo lo desgasta


El Doctor George w. Crile, de Cleverand, uno de los cirujanos más importantes del mundo
quien declara abiertamente:
“Todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo” Contrario a lo anterior es totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas alcalinas y aumentando el consumo del agua pura; y que, a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda… lo que se hereda son las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen."

Mencken escribió, dijo:
“La lucha de la vida es en contra de la retención de ácido”. "El envejecimiento, la falta de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que la acumulación de ácidos."

El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro “Alkalize or Die” (alcalinizar o morir):
dijo:
"En realidad no importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que todas provienen de la misma causa básica... muchos desechos ácidos en el cuerpo!” .

El Dr. Robert O Young dice:
“El exceso de acidificación en el organismo es la causa de
todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.
¿ Y la quimioterapia ?


No voy a entrar en detalles, solamente me voy a limitar a señalar lo obvio: La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez, sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos, dientes, uñas, articulaciones y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello.
Para el organismo no significa nada quedarse sin cabello, pero un PH acido significaría la muerte.

Es necesario decir que esto no se da a conocer porque la industria del cáncer y la quimioterapia son uno de los negocios mas multimillonarios que existen hoy en día.!

En necesario decir que la industria farmacéutica y la industria alimenticia son una sola entidad.!
¿ Te das cuenta lo que significa esto ?


Cuántos de nosotros hemos escuchado la noticia de alguien que tiene cáncer y siempre alguien dice: "y si... le puede tocar a cualquiera..."
A cualquiera?
La ignorancia, justifica... el saber, condena.

"Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento". Hipócrates.

***********************************
DIFÚNDELO !

lunes, 14 de noviembre de 2011

----------------------------------------

Estoy llorando, hoy. Pero está bien. Son esas lágrimas sanas (creo) que no se sabe de donde vienen, pero se van. Y siguen yendosé, como una cascada de cosas que se van. Como la piel de la serpiente que se va, porque cambia la estación y ya no sirve, y es mejor recibir la primavera sin piel, sin rollos, sin desgastes ni marcas.

Estoy llorando hoy, y escribo, quería escribir desde hace un tiempo y no me tomé el tiempo de hacerlo. Quería contar de una santa rita en la otra orilla, de las risas en esta orilla, del constante torbellino que deja caer las cosas en el lugar que les corresponde, pero tan rápido, tan rápido que asusta y me voy y es peor... porque es mejor estar en el ojo del huracán y dejarse llevar que resistirse desde la periferia y sufrir los arrebatos de los vientos y las cosas que se arrastran.

Empieza la primavera. Y todo, todo, todo cambia. Venía cambiando desde hace un tiempo y ahora ya es definitivo, ya no hay más tiempo... que lindo, esa frase. Yo creía que era porque llegó el día D, pero no es así, es porque sencillamente... ya no hay más tiempo. Tengo ganas de soltar todo todo y quedarme con lo mínimo y lo que me lleva, pero tengo miedo. Porque todavía me agarro a este poste que el huracán todavía no se llevó, pero que ya va a volar también... y sería tanto mejor soltarme antes de sufrir los magullones de las cosas que arrastra el viento.

Tenía ganas de escribir cosas muy lindas, mucho muy lindas, porque fueron bellísimas todas las que pasé... y estoy pasando... pero tengo susto, como siempre, de abrir los ojos y ver que tan lindo todo, que tan luminoso... es eso tambien, la luz es muy grande y tengo miedo de esa ceguera... aunque sé que es la ceguera inicial y después todo aclara...

Sólo tengo buenos deseos en este amanecer cósmico. Nada más necesito un par de manitas para que me acompañen a respirar, y abrir los ojos y las manos despacito y agarrar ese todo que se viene... de frente y sin pausa.

----------------------------------------

----------------------------------------

I am crying today. But that's okay. It's those healthy (I think) tears that come from nowhere and pour out. And they keep pouring out, as a cascade of things that are going away. As the skin of the snake goes away, because the season changes and it's of no use anymore, and it is better to receive the spring without skin, without complications or marks.

I'm crying now, and I write, I wanted to write for a while and I never took the time to do so. I wanted to tell about a santa rita tree on the other shore, the laughter on this shore, the constant whirlwind dropping things in their proper place, but so fast, so fast and I'm scared and run away and it's worse ... it is better to be in the eye of the hurricane and be carried away than resist from the periphery and suffer the outbursts of the winds and flying debris.

Spring begins. And everything, everything, everything changes. Change started coming some time ago and now it's definite and there's no time any more ... it's nice, that phrase. I thought it meant D day has arrived, but not, it's simply because ... there is no more time. I have every desire to drop everything and keep a minimum to be able to keep going, but I'm afraid. And I still hold to this post that the hurricane has not taken yet, but that will fly away too ... and it would be much better to let go than suffer the bruises of the things carried by the wind.

I wanted to write something very nice, very very nice, because all sorts of beautiful things happened ... and are happening ... but I'm scared, as always, to open my eyes and see how nice everything is, so bright ... And that is as well, the light is too bright and I fear the blindness ... though I know it's initial blindness and then all becomes clear ...

I have only good wishes on this cosmic dawn. I just need a pair of hands to help me to breathe,and open my eyes and hands slowly and grab that everything that's coming ... straight forward and without pause.

----------------------------------------

miércoles, 28 de septiembre de 2011

cuento de hadas...

En algun lugar de la estepa corre el lobo. Enojado y con frío, solitario y con hambre. Se había encontrado el último grupo de viajeros hace un mes, y el cabrito que robó ya hacía rato había desaparecido de su sistema.

En algún lugar del bosque, la osa se revuelve en su sueño, abre un ojo, y el invierno todavía no amaina. Mastica, cierra el ojo, se da vuelta y sigue durmiendo.

En las lejanas orillas del mar de la china, un dragón verde espera, dormita. Una leyenda los reuniría a los tres, para recorrer los territorios de un lejano país del poniente, cruzando los mares desconocidos.

Y el lobo ya no tendría hambre, y la osa ya no tendría sueño y el dragón sería feliz portador en exploraciones numerosas...

jueves, 8 de septiembre de 2011

cross -charquing...

----------------------------------------

Me subí al micro larga distancia. Me sorprendió la bandeja del desayuno y cena sobre el asiento, la falta de mozo... pero más todavía (mucho más tarde) la imposibilidad de tirar la cadena en el baño. Me sorprendió la luna, tan fuerte que parecía que no hubiera techo ni paredes... No por la luminosidad, si no por la fuerza de la energía. Como si cerrando los ojos pudieras seguir mirando la luna. Extendí mi consciencia hasta Córdoba, Ongamira, donde debería estar en este momento, pero que el destino y mi olvido me trajeron acá. Al otro lado del charco, a Uruguay, a un seminario de danza, donde experimentaré 8hs, 3 días de luna de mujeres danzando descalzas, golpeando los pies y caderas en la tierra.

Me sorprendió el puente Zárate-Brazo largo, porque ya lo conocía de verlo en un sueño, allá lejos, al frente, las luces que torcían hacia un lado. Me sorprendió la falta de información en Aduana, "tiene que bajar, señora", "vaya para allá", "al final de la cola" y que nadie me dijera "llegamos a la aduana, tiene que bajar para la revisión".

Me sorprendió llegar tan temprano, tan bien, tan descansada. No me sorprendió ya el aire, el cielo en el horizonte, los edificios bajos, las calles amplias...

Y acá estoy, disfrutando esta ciudad con cielo y aire y espacio y tranquilidad... Ahora me baño y show, y dps luna creciente sobre la rambla. Mañana.... :) DANZA.

----------------------------------------

----------------------------------------

I got on the long distance bus. I was taken aback by the breakfast and dinner trays on the seat, the absense of a waiter ... but even more so (much later) the inability to flush the toilet. I was taken aback the moon, so strong it seemed that there was no roof or walls ... Not because of the light, but because of the energy. As if you could still stare at the moon with the eyes closed. I extended my consciousness to Cordoba, Ongamira, where it should be at this time, but fate and my forgetfulness brought me here. Across the pond, Uruguay, a dance workshop, where I will experience 8am, 3 days of barefoot women dancing the moon, pounding feet and hips on the ground.

I was taken aback by the Bridge Zárate-Brazo long, because I knew it from a dream, far away ahead, the lights curling on one side. I was surprised at the lack of information on Customs "must get down, ma'am", " go there "," at the end of the line" and no one told me "we got to customs, must come down for revision".

I was surprised to arrive so early, so good, so relaxed. I was not taken aback by the air, the sky in the horizon, low-rise buildings, broad streets ...

And here I am, enjoying the city with sky and air and space and calm... Bathroom and show me now, and then crescent moon on the promenade. Tomorrow .... :) DANCE.

----------------------------------------

viernes, 26 de agosto de 2011

TIERRA SACUDE!

----------------------------------------

Es dificil poner en palabas lo que tengo dentro. Cada danza que danzo es por tierra madre, madre humanidad. Me dijeron hace poco que no comparta ciertas ideas en un grupo que era solo danza, pero sí, a pesar de todo, estoy de acuerdo en que estética lleva ética dentro, aunque la danza no transmita en sí misma un mensaje inteligible.

Danzo por mi tierra madre, por mi madre, por las madres, por la humanidad madre. Y golpeo la tierra con mis pies ligados a mis caderas (futuras madres) vibrando entonada en su vibración, mi útero reflejando su útero eterno. Y en mi danza vibro, vibro por cosas no que me pasan, que NOS pasan. Bailé en Bariloche (seminario nomás, no hay porqué un escenario) CON TODAS MIS FUERZAS Y TODA MI ALMA, ENTONANDO con la zona del volcán, dandome cuenta como la tierra sacudía molestias... Dandole mi armonía y armonizando en esa limpieza...

Ahora quiero hacer algo activo. Quiero sacudir mi país. Tengo muchas ganas de que la proxima luna, cuando bailemos la luna llena (yo desde la otra orilla) bailemos todos, así como bailamos en una sola armonía... así como los tambores se unen en una sola melodía, cada uno desde su ritmo individual ... Y sacudamos Argentina. Sacudamos los pies en la tierra para borrar las lineas de las injusticias y los maltratos y las negligencias que son maltratos tambien. Sacudamos las caderas para que vuelvan los hijos, para que se alimenten y se eduquen, para que podamos crecer en un país justo.

Es dificil, humanidad, que dejes de ser lo que fuiste desde hace millones de años... O quizá nó, y podamos vibrar en consonancia, como un pueblo justo y nutritivo.

----------------------------------------

----------------------------------------

It's hard to put into words what I have inside. Each dance I dance is for Mother Earth, Mother humanity. I was told recently not to share certain ideas in a group that was only for dancing, but, nevertheless, I agree that aesthetics is formed with ethics, although the dance itself may not transmit an intelligible message.

I dance for my motherland, for my mother, other mothers, mother humanity. And stomp the ground with my feet, linked to my hips (future mothers) vibrating attuned with its vibration, my womb reflecting its eternal womb. And in my dance I vibrate myself, vibrate for things that happen to me, that happen to us. I danced in Bariloche (only a seminar, there's no need of a
stage) with all my strength and all my soul, singing with the volcano area, realizing how the earth shook in discomfort ... Giving my harmony, harmonizing with its cleaning ...

Now I want to do something more active. I want to shake my country. I'm looking forward to the next moon, when we dance the full moon (me from the other shore) let's dance all, just like we dance in a single harmony ... and drums come together in one tune each from their individual pace ... And let's shake Argentina. Stomp the feet on the earth to clear the lines of injustice and abuse and neglect which is also abuse. Sway your hips for the children to return, to be fed and educated, so we can grow in a fair land.

It is difficult, humanity, to stop being who you were for millions of years ... Or maybe not, and maybe we can vibrate in harmony, like a fair and nutritious land.

----------------------------------------

martes, 21 de junio de 2011

Apocaliptic ramblings...

----------------------------------------

Nos vamos adecuando a los tiempos que corren. Más volcanes escupen cenizas, nos armamos de goggles y máscaras de gas. Habíamos empezado antes, sin saber porqué interesándonos en modas, estilos, música, cine ... Sin quererlo ya teníamos las antiparras por gusto, y ahora resultan ser necesarias. Veníamos escuchando cada vez más música del desierto. Música sufí, o de los desiertos de california. Sentíamos la arena llamandonos, las siempre cambiantes dunas, o la rasgada piel del valle de la luna. Bailábamos y bailábamos, ensayábamos nuestra danza que surgía desde la tierra sin saber que había una razón, que nos llevaría de aquí para allá llevando palabras que ya no traían los hilos eléctricos que el hombre tendió sobre los aires y la tierra. Habíamos empezado a investigar por gusto las distintas alternativas de energía, los magnetos, las bovinas, los dínamos... sin saber que TeslaMotors hacía lo mismo allá arriba, en el norte, sin saber que podíamos tener nuestro propio Tesla motor en nuestras manos.

Y así viajamos ahora, llevando imágenes, y colores... los colores que se llevó el viento zonda, que borró a fuerza de ceniza y temblores nuestra propia tierra cansada de desgaste.

Ya en Córdoba nos acostumbrabamos despacio a la falta de agua. Ya en Mendoza nos acostumbramos a la radiante luna. Ya en Salta nos acostumbramos a la tierra seca en nuestros pies ...

Y seguimos viajando. Portadores de música, danza, imágenes, colores, arte, ideas, soluciones, mensajes, letras y formas...


O eso soñé ... pensando en un futuro que esperemos no suceda.

----------------------------------------

----------------------------------------

Please update with Translation.

----------------------------------------

lunes, 20 de junio de 2011

ARTE-ARTE-ARTE

----------------------------------------

Me hierven los sentidos. Se me saturan los poros de cada espacio perceptivo de mi ser. Todo fluye en innumerables colores, notas, ritmos, vibraciones retocadas y vueltas a tocar hasta lograr el efecto deseado. Belleza. Por todos lados.

No estoy acostumbrada. Estoy acostumbrada a que las obras de artes están colgadas en museos a los que nunca visito. A que la música maravillosa es solamente la escasa que produce algún virtuoso semi-olvidado. Las artes fueron para mí esa tía que quiero mucho y nunca visito. Y ultimamente estoy de sobredosis. Me proveen cada día de EXCELENTE música, que me transtoca, me transtorna, me trasciende, y trasciendo... Estoy tejiendo de nuevo. Podrán decir que es artesanía, no arte... pero cuando uno se esfuerza en que el color y la textura se confundan en formas que más que útiles sean maravilla también... y me pierdo en mis vueltas y mis nudos, logrando que el objeto sea arte en mis manos, en mis pies...

Danzo. No estoy yendo a clases, eso me hace mal, no estoy danzando ... pero la música me lleva tan lejos, que para volver bailarla tengo que perderme ... tanto... transponer los límites de mis átomos y bailar la danza del universo.

Hoy no tolero más. Hay veces que respirar es maravilla. Ya no es el caso, pero debiera serlo. Se dice por ahí: "Tiempo es arte". T=A. Es una fórmula tan importante como E=mc2. Aquella conformó una forma de explotar una energía que otorgó numerosos avances ... pero la primera... es la fórmula para explotar una forma de energía que lleva mucho más lejos que a la luna, mucho más lejos de los confines del sistema solar. Si cada uno de nuestros segundos fuese arte... el arte de respirar, por ejemplo: lograr que cada una de nuestras inspiraciones armonice en el ritmo de la vida, y nos llene de alegría, expresando un ser pleno... y así como me refiero a solamente la respiración a todo... el caminar. Caminar como modo de arte, que nuestros pies sean los pinceles que trazan melodías en las veredas, coreografías de transeúntes...

Qué vida sería esa trastocada todo el tiempo en el la expresión absoluta del ser? Y en ese momento me doy cuenta. Pero es demasiado grande para decirlo así, con palabras que lo empequeñecen. Y me quedo con que todo es. Nuevamente, lo único que puede resumir el todo, es todo es.

Y a qué viene esto? Recientemente tuve una sobredosis: pintura, arquitectura, fotografía y música. Todo en un solo lugar. Ciudad Emergente. De todos modos, esto tambien viene gracias a alguna gente que se está ocupando de transformarme ... Gracias a aquellos que me dan músicas nuevas, danzas nuevas, cine, fotografía, lecturas, que me obligan a enfrentarme a la revolución de mis átomos sin darse cuenta, quizá, o dándose cuenta. TODO ES ARTE.

Comprendí que no podía matarlo. Pero esa misma noche vomité un conejito negro. Y dos días después uno blanco. Y a la cuarta noche un conejito gris.

----------------------------------------


martes, 31 de mayo de 2011

Frases hoy

----------------------------------------

A veces no está bueno ser homo sentients, cuando la música te atraviesa de lado a lado y sentís a tus protones y electrones bailar...

Me gustan mis arrugas en mi cara de niña, porque no soy una señora de treinta, sino una niña grande.

----------------------------------------

----------------------------------------

Sometimes it's not really that nice to be homo sentients, when music vibrates through you and you feel your protons and electrons dance...

I like the wrinkles on my girly face, because I'm not a woman in her thirties, but a grown up girl.

----------------------------------------