miércoles, 17 de octubre de 2007
domingo, 7 de octubre de 2007
es dificil...
Es fácil ser idealista cuando no se ve el mundo que nos rodea.
I Hate It Here.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
El cuento de los peluches cálidos
Claude Steiner
Traducción: M Rosa Buixaderas.
Érase una vez una pareja feliz llamados Tim y Maggie que tenían dos hijos, cuyos nombres eran John y Lucy. Para comprender lo felices que eran, es necesario conocer en la situación en que vivían.
En aquellos días, al nacer, todo el mundo recibía una pequeña y suave Bolsa de Peluches Cálidos. Cualquiera podía sacar de su bolsa un Peluche Cálido y dárselo a otra persona. Había una gran demanda de Peluches Cálidos, porque todos los que recibían el regalo, sentían un calorcillo por todo el cuerpo. Los que no conseguían obtener suficientes Peluches Cálidos corrían el peligro de coger una enfermedad que causaba que se les encogiera la espalda e incluso con peligro de muerte.
En aquellos días era fácil conseguir Peluches Cálidos. Si alguien deseaba tener uno, solo tenia que decirte: “Quisiera tener un Peluche,” y enseguida sacabas de tu bolsa un Peluche tan pequeño como la mano de una niñita. Tan pronto el Peluche veía la luz del día sonreía y se transformaba en un gran y afelpado Peluche Caldo. Al colocarlo en la espalda, en la cabeza o en el regazo de la persona, se acurrucaba y se derretía encima de la piel, produciendo una sensación de bienestar en todo el cuerpo. Unos a otros se pedían los Peluches y, como eran gratuitos, no había ninguna dificultad en conseguir los suficientes. Al haber muchos, todos eran felices porque la mayor parte del tiempo sentían calor y suavidad.
Un día, una bruja mala se enojó mucho al ver que todo el mundo era feliz y nadie le compraba sus pócimas y ungüentos. La bruja, que era muy astuta, imagino un plan perverso. Una hermosa mañana, mientras Maggie estaba jugando con su hija, la bruja se deslizó junto a Tim y le susurró al oído:
“Tim, mira la cantidad de Peluches que Maggie le esta dando a Lucy. De continuar así, no le va a quedar ninguno para ti!”
Tim quedo sorprendido. Se volvió hacia la bruja y le dijo:
“Quieres decir que no encontraremos siempre un Peluche en nuestra bolsa cada vez que lo abramos?”
Y la bruja contesto:
“Así es, tan pronto se acaben, ya no tendrás mas.”
Dicho esto, se marcho volando montada en su escoba, riendo a carcajadas.
Tim tomo muy en serio lo que la bruja le había dicho y empezó a fijarse cada vez que Maggie regalaba un Peluche a alguien. En realidad, estaba muy preocupado, porque le gustaban mucho los Peluches de Maggie y no quería quedarse sin ellos. Pensaba que no era justo que Maggie diera todos sus Peluches a los niños o a otras personas. Así es que empezó a quejarse cada vez que veía a Maggie dándolos a otros y, como Maggie le quería mucho, dejó de dar los Peluches a otros y los reservó para el.
Los niños vieron lo que estaba pasando y no tardaron en pensar que no estaba bien regalar Peluches Cálidos cada vez que se los pedían o les venía en gana darlos. Ellos también se volvieron conservadores de Peluches. Observaron a sus padres de cerca y, tan pronto vieron que uno de ellos daba demasiados Peluches a otros, empezaron a protestar. A pesar de que en cuando los buscaban siempre los encontraban en la bolsa, poco a poco se fueron convirtiendo en unos tacaños. La gente pronto se dio cuenta de la escasez de Peluches y empezó a sentir la falta de calor. Algunas personas empezaron a sufrir de encogimiento de sus espaldas e incluso murieron a causa de la escasez. Cada vez acudía más gente a comprar, a pesar de su ineficacia, las pócimas y los ungüentos de la bruja.
El hecho es que la situación iba empeorando. La bruja mala que observaba todo lo que estaba pasando, en realidad no quería que la gente muriera (puesto que los muertos no compran pócimas ni ungüentos), por lo tanto, imaginó otro plan. A todos les dio una bolsa semejante a la Bolsa de Peluche, salvo que esta era fría en vez de calida. Dentro de la bolsa de la bruja habían Espinazas Frías. Con estas Espinazas Frías la gente no se sentía arropada y suave, sino fría y pinchosa. Por otro lado estas Espinazas Frías mejoraban la enfermedad de la espalda. Por lo tanto, a partir de aquel momento, cuando alguien decía: “Quiero un Peluche Caldo,” la gente, preocupada por la escasez, contestaba: “No puedo dártelo, pero quieres una Espinaza Fría?”
Algunas personas se reunían con la esperanza de conseguir un Peluche, pero al final acababan intercambiando Espinazas. Como consecuencia de ello, aunque no murieran muchas personas a causa de la escasez, se sentían infelices, frías y llenas de pinchos.
Desde que la bruja llego, la situación se fue complicando, ya que la escasez de Peluches iba en aumento y, aunque habían sido tan gratuitos como el aire, pronto se convirtieron en algo extraordinariamente valioso. Ello fue la causa de que la gente hiciera cualquier cosa para conseguirlos. Antes de que la bruja llegara, la gente solía reunirse en grupos de tres, cuatro o cinco, sin importarle quien daba a quien los Peluches Cálidos. Después de su llegada, las personas formaron parejas y reservaron los Peluches exclusivamente para uno y otro. Las que, olvidándose de si mismas, daban un Peluche a alguien, no tardaron en sentirse culpables porque sabían que su pareja tomaría a mal la falta de un Peluche. Y las que no podían encontrar a un compañero generoso, tenían que trabajar mucho para ganar el dinero que les permitiera comprarlos.
Hubo gente que al hacerse popular conseguían grandes cantidades de Peluches Cálidos sin tener que devolverlos. Luego los vendían a los que no eran populares para que pudieran sobrevivir.
Sucedió también que alguna gente tomaba Espinazas Frías que eran abundantes y gratuitas, los cubrían de pelusa blanca y los hacían pasar por Peluches Cálidos. Estas falsificaciones eran, en realidad, Peluches Plásticos que causaron todavía más problemas. Por ejemplo, dos personas se reunían e intercambiaban cantidades de Peluches de Plástico, y se suponía que tenían que estar contentos; sin embargo no era así. Como pensaban que habían intercambiado Peluches Cálidos, les desconcertaba sentirse fríos y pinchosos, ya que no se habían dado cuenta que lo que habían intercambiado eran, en realidad, Peluches de Plástico.
Por consiguiente, la situación era catastrófica y todo empezó con la llegada de la bruja, quien hizo creer a todos que el día menos pensado abrirían su Bolsa de Peluches y no encontrarían nada.
Pasado un tiempo, llegó a este infeliz lugar una joven mujer de anchas caderas, nacida bajo el signo de Acuario. Al parecer, no sabía nada acerca de la bruja y no le preocupaba quedarse sin Peluches. Los daba gratuitamente, incluso cuando no se los pedían. La llamaban la Mujer de las Caderas y la censuraban por meter en la cabeza de los niños la idea de que si se quedaban sin Peluches no debían preocuparse. Los niños estaban encantados y a gusto con ella, y empezaron a dar Peluches cuando les venía en gana.
Los adultos, muy preocupados, decidieron promulgar una ley para proteger a los niños del despilfarro de Peluches Calidos. Esta ley consideraba que dar Peluches de manera imprudente, sin tener licencia para ello, era un delito penal. No obstante, a muchos niños no pareció importarles y, a pesar de la ley, continuaron dándose Peluches cuando les apetecía hacerlo o cuando se los pedían. Como eran muchos, muchos niños, tantos como los adultos, daba la impresión de que se saldrían con la suya.
A partir de ahora no se sabe lo que va a pasar. ¿Podrán los adultos poner coto a la imprudencia de los niños por la fuerza de la ley? Se unirán los adultos a la Mujer de las Caderas y a los niños para correr el riesgo de que hayan siempre tantos Peluches como sean necesarios? Recordaran aquellos días, a los que los niños quieren volver, en que los Peluches Cálidos eran abundantes porque todo el mundo los daba gratuitamente?
La lucha se desplegó sobre todo el país y probablemente ocurre justo donde tu vives. Si tu quieres, y espero que así sea, tu puedes unirte dando y pidiendo Peluches libremente y siendo lo mas cariñoso y sano posible.
FIN
1969 Claude Steiner
domingo, 16 de septiembre de 2007
Caturday...
Jejeje... mentira. No fue intermezzo, pero quedó satisfecha mi curiosidad. Estuve media noche hablando sobre la forma en que percibimos el tiempo y el universo. Entendí porque son como son las matrices en álgebra. No hablan de otros planos que intersectan como largo, ancho y alto, si no que hablan de niveles de profundidad... digamos que dentro de un segundo entran ¿cuántos fragmentos son? bueno. Los demás también los percibimos. Sólo que es mucha información para procesar en el equipo que tenemos, se pixela y terminan saliendo secuencias inteligibles en lugar de la simultaneidad del todo. Y nada...
Si a alguien le interesa saber con detalle el vuelo invisibles que tuve... xD dejen comments.
domingo, 2 de septiembre de 2007
Lo que es
Hay un vacío que no puede ser llenado. El vacío que se encuentra entre los protones y electrones... entre los átomos... el vacío que equivale a los silencios en el jazz.
Es un vacío que se extiende en todas las artes... y que llena mi pregunta... ¿Qué compone a la realidad? ¿Que es la materia? ¿De donde vino el color, a donde va el sonido, quién dice qué hay que hacer y qué hay que olvidar?
... Un personaje preguntó una vez cual es el nombre del color que es rojo y verde, y cual es la palabra que designa el momento en que te da cuenta de que no recordas como era besar a alquien a quien quisiste mucho hace tiempo. Esas cosas que la gente dice que no existen. Yo quiero un color que es lila y verde al mismo tiempo. Quiero saber a donde llevar mi vida y no quiero ninguna de las opciones que se me propone.
O sea, quiero saber que es lo que está detrás. Detrás de las convenciones sociales, detrás de las convenciones académicas, detrás de las explicaciones... detrás de todo lo que me rodea, de las impresiones en los químicos de mis neuronas...
¿Qué es lo que hay detrás del escenario de este teatro? ¿Porqué todo me parece tan irreal que quiero salir? BASTA. INTERMEZZO POR FAVOR.
miércoles, 29 de agosto de 2007
Delirio dice...
jueves, 23 de agosto de 2007
Is it real?
Cause I feel warm inside thinking of my guitar, of clean green open places, of translating and writing.
So... if it's warm inside... is it for real?
lunes, 20 de agosto de 2007
sábado, 18 de agosto de 2007
viernes, 10 de agosto de 2007
Me olvide de actualizar
Me recuperé de la bronquitis, y el lunes empecé a trabajar... pero como se acercaba el día diez... empezó la hecatombe.
Darse cuenta que en realidad no llegabamos al alquiler, recordar todo lo que no se hizo, y darse cuenta que quizá todas las acciones tomadas fueron erradas.La depresión cayó. Ganas de dejar, de parar, detenerse, ausentarse... no estar más.
Y eso hasta el miércoles, el jueves juntamos la guita (rascando y mil gracias por el favor)... y buehno...
Mil cosas. Este mes fue el recuento negativo.
Espero que todo cambie. (o espero cambiar y ya).
viernes, 3 de agosto de 2007
El cyber.
Max aprovecha y juega Final Fantasy IX lejos de los clientes q lo sacan de quicio...
Y yo aprovecho y cuento: de la gente q no mira los carteles, de los chicos q no conocen el buenas tardes, por favor, gracias... De la gente que no sé porqué tampoco lee el numero de la computadora en la que está. Ya fueron dos veces en el día que cerramos la mq 23 por que alguien nos dijo q estaba en la 22... no sé porque no prestan atención.
Max me cuenta también de dos clientes que no saben directamente hablar y... cualquier pregunta fuera de lo esperado como por ejemplo "cual es tu nombre, así te anoto en la lista de espera?" genera un vacío que cuelga el sistema y se quedan abriendo la boca interrumpiendo el paso durante cinco minutos ( o dos, que aún es mucho). De todos los clientes q vienen a diario... solo tres o cinco zafan. O sea, son bien educados, saben lo que quieren, son simpáticos, cuidan las pcs... son limpios...
El resto se cree que sos una máquina que asigna pcs. Ni hola ni chau. Ni siquiera se dignan a pedir que les abras la puerta, simplemente se instalan al lado de la puerta y chiflan. Como si uno fuera que...un perro?
Pero es todo un asunto de tomárselo con soda. Si no, vienen las ideas (como las de Max) de poner gas sarín y e injectar el antídoto a unos pocos... la molotov es otra y cobramos el seguro de paso ... (no, el seguro no cubre molotov, max) y muehno....
Ahora llueve y con el frío de estos días no vino ni el loro. Estamos como empezamos. Igual ahora empiezan las clases y teóricamente debería subir una vez más.
Espero que ahora con el cartel de "Las palabras mágicas son buenos días/tardes/noches, por favor y gracias. Sin estas palabras no se brindará servicio" ya todo mejore. Mejor humor de Max, menos inadaptados que huyen. Porque despues de todo, aún los inadaptados nos dan de comer.
jueves, 2 de agosto de 2007
BRONQUITIS Y LA RE MIL...
Ya va el cuarto día.
Odio esto.
lunes, 30 de julio de 2007
Gripes... ¬¬
Y yo me quejaba porque maxi tenía gripes seguido... ahora caigo yo. Ya saben, no critiquen nada porque un día les va a caer a uds tambien... sépanlo.
Así que ya pasé la cepa de la fiebre jodida, ahora esta me atacó en la garganta y pulmones... Tose que tose, moquea que moquea... Y ni me da para escuchar mi audiobook en mp3 de Las enseñanzas de Don Juan.
Así que le cambié los botones a una camisa, dormí mucho y jugué final fantasy IX. Que es re divertido. Y se me cae un moco otra vez. Adios. Y salud para todos.
sábado, 28 de julio de 2007
Me olvide.
Una de ellas era que quería escribir una historia acerca de que la gente no se ve.
Y voy a tener que escribirla... asumo...
y creo que voy a tener que revivir el ciber peluza xD jejejejej tengo historias de la tarrasque. Pero nada va a superar el perro. O deme dos computadoras.
Nada... me duele la cabeza... tomé mucho ayer... y hace frío... y quería ver a mi tía... y blah.
Ya fue.
ES CATURDAAAAAAAAYYYYYYYY

miércoles, 25 de julio de 2007
Breaking the mirror.
Buscaba ser y no soy.
Esperaba ser y no soy.
Pensaba ser y no soy.
Creía ser y no soy.
De chica quise ser escritora. No lo soy. Estudié para ser traductora. No lo soy. Planeaba ser dueña de mí misma... no lo soy. Me mudé a capital para visitar museos, exposiciones, escuchar jazz, ir al teatro, ir al cine. No lo hago. Soñaba vivir en San Telmo, en una bohardilla bohemia... Ahá.
Llega el momento de admitir que una cosa es lo que uno es y otra lo que uno quisiera ser. Esa imagen a la que anhelaríamos llegar pero que no es lo que somos.
La mona que vestida de seda...
...mona queda...
jueves, 19 de julio de 2007
Uhm...
No quiero.
No. quiero.
Sentirme mal por cada cosa que creo q no anda como yo creo que debería andar.
Hoy dps de crisis, max ordeno todo, dejo todo limpito y pasó el trapo. ¿Porqué? Porque hice una crisis tan grande tan grande... somatizé.
No me recuperé de la mudanza el finde pasado, y me estoy persiguiendo con que no llego con nada, que las cajas me miran, que la habilitación está en trámite, que Max no saca el DNI para la habilitación que está en tramite, que no pasamos los servicios a nuestro nombre y mil etcs andá a saber cuales...
y caí. Me bajó la presión a 8/4 el martes, el martes a la noche no podía levantar ni un brazo, el miércoles no me podía levantar (mismo síntoma: como un bajón de presión o que el cuerpo se queda sin combustible), miércoles noche igual, y ya hoy a la mañana llamé un médico ya de susto... (igual no podía ir a hospital porque no podía moverme) Y no...
No era glucemia baja, no era presión baja, técnicamente estaba bien... y las cajas me miraban (esto tendría que estar guardado hace rato ya)... esta vez, además de llegar casi dos horas tarde al laburo (avisé antes y está pago)hacia el final crasheé de nuevo, y al médico... otra vez presión normal...
Así que a psicologizar a Vale... que tengo que hacer como la carta de tarot del ermitaño... un viejecito con un farol que alumbra paso a paso en la oscuridad...
Una paso a la vez, vale... un paso a la vez.
Y gracias a todos los que hacen mil cosas para que yo no me tire abajo... max que me aguanta todos los días y se esfuerza porque yo esté feliz, Manu y Gaby que me dicen de mil formas distintas que me deje de hacer la cabeza al pedo. Ana Y Pablo que también :D todos y cada uno aporta a su manera.
Y del trabajo también, que hoy me abrazó por poco todo el team, que no me retaron por los callbacks en los que fallé si no que me ayudaron a terminarlos todos...
Gracias a todos chicos... por que siempre están...
domingo, 15 de julio de 2007
Después de la nieve...
Tendría que estar acomodando cajas... ¿Porqué? Porque anduve de mudanza otra vez.
La casa se entregaba el quince, así que fui el viernes a acomodar todo lo que me faltaba traerme de Beccar, para traerlo en flete a las doce del mediodía...
y todavía tengo las cajas acá.
Es algo difícil mover una vida.
Está todo lo que guardaste de recuerdo, lo que guardaste porque era lindo, lo que guardaste porque era útil... y nunca usaste...
Todas las cosas de mi vieja, eso es lo que más dolió. Todo lo que guardó para después y nunca hay un después.
Hay que aprender a viajar ligero dije hoy... pero somos hobbits. Nos gusta nuestro agujero, y tener todo a mano, los condimentos (muchos y varios), los artilugios de cocina (muchos y varios), las mantas, los juegos... no adornos, pero siempre hay algo que no queres tirar y queda ahí...
Y bueh, así va.
Todo como es.
miércoles, 11 de julio de 2007
Buenas nuevas?
Nevó en Buenos Aires y pagué mi primer alquiler. La sensación de quedarse sin nada fue rotunda. La sensación de que esto va a mejorar tambien... bueno, no tanto como la sensación anterior.
En resumen: se supone que un negocio nuevo da perdida los tres primeros meses. Si descontamos las bolas de fraile, la comida china y el lavadero... este ciber se pagó solo. El primer mes. En teoría si hacemos propaganda, agregamos skype, ponemos máquinas de café y golosinas... tendría que dar mucho más.
Y bueno, será cosa de darle tiempo.
Es una pequeña Tarrasquita que esta dando sus primeros berridos en el mundo.
A ver como sigue esto.
lunes, 9 de julio de 2007
Que se yo...
Al parecer quería hablar de las responsabilidades.
Se me ocurre que se me escapan. No recuerdo lo que tengo que hacer aunque lo tenga justamente delante de los ojos. Tengo una pila de platos desde ayer al mediodía... hoy baja porque si no en qué comemos. Parezco un hombre soltero.
Tenía que levantarme temprano hoy para bañarme, limpiar, cocinar, "limpiar" el ciber con el humito de sandalo y mirra... Tenía que llegar temprano a laburar, tenía que hacer varios llamados por telefono...
Y acá estamos, alegando gripe (resfrio mareo y tos tengo), tenía que estar logueada en el laburo hace doce minutos.
La vida ... es lo que uno hace de ella. Me tengo que poner media pila por dios... U_u"
lunes, 2 de julio de 2007
Inserte título aquí.
Y bueh. Cosas que pasan. (o sea, no escribo).
Ayer estaba pensando que estaría bueno ser de esas personas que saben de todo y pueden hacer muchas referencias en un solo escrito... porque? terminé de leer el volumen 1 de Invisibles... Comic de Grant Morrison. Muy elevado. Literalmente.
Pero no. No solamente me falta el conocimiento si no que tambien me faltan las palabras. Y tengo solo una para decir.
ELEVEMOSNOS.